Espacio de encuentro: «Liderazgo femenino en una multinacional, aprendizajes y lecciones»
Sala Mudéjar Rectorado UCO Avd. Medina Azahara, 5, Córdoba, Córdoba, EspañaLiderazgo Femenino en una multinacional, aprendizajes y lecciones.
Liderazgo Femenino en una multinacional, aprendizajes y lecciones.
Celebramos por sexto año consecutivo el encuentro empresarial donde grandes empresas, pymes y emprendedores de la provincia de Córdoba tendrán la oportunidad de contar las claves de negocio de sus empresas, los proyectos en los que actualmente se encuentran inmersos, así como la manera en la que se han adaptado a las nuevas necesidades y exigencias que les solicita nuestro mundo globalizado.
IX Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba
Lugar: Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior de Belmez de la Universidad de Córdoba
FIWARE es una iniciativa, plataforma y conjunto de tecnologías de código abierto, que nació bajo el paraguas del VII Programa Marco de la Unión Europea en colaboración público-privada para el desarrollo del Internet del Futuro. Esta tecnología primero se introdujo en el ámbito de las Smart Cities y poco a poco se fue ampliando a otros dominios como Agrifood (Agricultura y ganadería), Smart Ports, Smart Logistics, Smart Factories, entre otros. Cualquier aplicación Smart se caracteriza por recoger información relevante para la aplicación de diferentes fuentes sobre lo que está pasando en un momento dado. Esto se conoce como “información de contexto”. FIWARE trata de impulsar un estándar que describe cómo recopilar, gestionar y publicar información de contexto y adicionalmente aporta elementos que permiten explotar esta información una vez recopilada. De esta forma, se produce el comportamiento inteligente esperado.
Microcredenciales en Europass y Especialidades Formativas de Nivel 4 El objetivo de esta jornada técnica es compartir los avances realizados en las universidades españolas en la formación permanente universitaria […]
Acción formativa encaminada a implementar el conocimiento de la herramienta Minecraft en docentes. Programa completo de la Jornada AQUÍ Inscríbete AQUÍ >
En esta conferencia compartiremos una visión empresarial centrada en la responsabilidad social y la sostenibilidad, a través de experiencias, conceptualizaciones y herramientas que pondrán de manifiesto la relevancia de adoptar un modelo de negocio ético y sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Exploraremos cómo esta visión influye en decisiones clave, desde estrategias comerciales, gestión financiera o cadenas de suministro, y compartiremos metodologías prácticas para integrar la responsabilidad social en la operativa diaria.
Temática propuesta: Participación de mujeres en puestos directivos para hablar sobre la situación en el mercado de trabajo
Herramientas de Gamificación en el aula: dirigido a estudiantes y profesorado de 13 a 35 años de Córdoba