Fundecor

Clausura de la V edición del Programa de Prácticas Académicas Externas UCO–Ministerio del Interior en la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba

5 estudiantes de la UCO completan sus prácticas en la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Córdoba

La Universidad de Córdoba, el Ministerio del Interior y la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba han celebrado hoy el acto de clausura de la V edición del Programa de Prácticas Académicas Externas, gestionado por Fundecor, en el que han participado cinco estudiantes de la UCO.
Clausura de la V edición del Programa de Prácticas Académicas Externas UCO–Ministerio del Interior en la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba

Clausura de la V edición del Programa de Prácticas Académicas Externas UCO–Ministerio del Interior en la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba

5 estudiantes de la UCO completan sus prácticas en la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Córdoba

La Universidad de Córdoba, el Ministerio del Interior y la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba han celebrado hoy el acto de clausura de la V edición del Programa de Prácticas Académicas Externas, gestionado por Fundecor, en el que han participado cinco estudiantes de la UCO.

El encuentro tuvo lugar en la Sala de Juntas de la Comandancia, con la presencia de los alumnos beneficiarios, la vicepresidenta de Fundecor, Rocío Muñoz, la directora gerente, Mª Ángeles Mellado, y técnicas del área de prácticas de la fundación. Por parte de la Guardia Civil han asistido el coronel Ramón María Clemente Castrejón, jefe de la Comandancia, y el comandante José Antonio Cuenca.

 

Durante este curso 2024/2025, los estudiantes seleccionados de los grados en Derecho e Ingeniería Informática y del Máster de Abogacía han realizado prácticas en la Unidad Orgánica de Policía Judicial, conociendo de cerca el funcionamiento de áreas clave como la investigación de delitos contra las personas, el patrimonio, la salud pública, la ciberdelincuencia o los sistemas de violencia de género (VIOGEN).

 

Una de las principales novedades de esta edición ha sido la mejora en la dotación de las becas, que han pasado de 350 € a 600 € mensuales, financiadas íntegramente por la Universidad de Córdoba, lo que refuerza el compromiso institucional con la empleabilidad y el desarrollo profesional de su estudiantado.

 

Desde su puesta en marcha en 2018, este programa ha ofrecido a estudiantes de la UCO la oportunidad de complementar su formación académica con una experiencia práctica en un entorno de alta especialización, reforzando competencias transversales, mejorando su empleabilidad y facilitando su inserción laboral.

 

La Universidad de Córdoba, la Guardia Civil de Córdoba y Fundecor destacan la excelente acogida y evolución de esta iniciativa, así como la implicación de todos los profesionales y estudiantes que han participado en ella a lo largo de estas cinco ediciones.

También podría interesarte

Fundecor, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO), celebró la primera de las tres jornadas dirigidas al alumnado del centro. enmarcarcadas en el I Plan Copérnico de la institución. El encuentro tuvo lugar en el Aula de Usos Múltiples 3 y reunió en horario de tarde a estudiantes interesados en conocer de cerca la realidad profesional de su ámbito y en reforzar competencias clave para su futuro.

MENÚ