El Laboratorio de Robótica del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Automática de la Universidad de Córdoba ha acogido esta mañana la presentación del nuevo robot colaborativo UR3, que permitirá que los alumnos del Máster Dual de la Industria 4.0 reciban cursos y formación sobre el manejo y programación de un robot de estas características. Este robot es de última generación y está preparado para trabajar con humanos –a diferencia de los robots industriales- y cuenta con un funcionamiento similar a los robots utilizados en medicina.
La #innovación agroalimentaria es una prioridad para la Universidad de Córdoba en todos los niveles, es por ello que hoy inauguramos la IV edición del #CampusInnovactionCOVAP.
En la mañana de hoy se ha celebrado el Patronato de Fundecor para la aprobación como nuevo Presidente, propuesto por D. Manuel Torralbo, Rector de la Universidad de Córdoba, a D. Antonio Arenas Casas y cese del hasta ahora en el cargo, D. Librado Carrasco Otero.
La Mancomunidad del Guadajoz asume el liderazgo de esta actividad, cuyo objetivo es desarrollar una estrategia de cooperativización para implementar el uso de infraestructuras municipales.
Este viernes 1 de julio 2022 a las 12.00 horas se desarrollará la jornada de presentación del Máster Dual de Industria 4.0. para el curso 2022/23 en modalidad online a cargo de su Director Francisco Vázquez.
El programa Univergem 2022 promovió el pasado viernes el empoderamiento de la mujer a través de la Conferencia "Mujeres en el mundo de la empresa" celebrada en el Espacio de Coworking Rabanales de la Universidad de Córdoba.
El objetivo de este taller de 2 horas es el de capacitarte sobre cómo hacer presentaciones eficaces de tus proyectos, al mismo tiempo que aprenderás numerosos consejos sobre el uso de herramientas útiles online, así como, el diseño visual de las diapositivas cuidando el uso de imágenes, del color del texto, sin olvidar a la persona.
El grupo de expertos que ha participado esta mañana en la Jornada de Visión Artificial -enmarcada en el Master Dual de la Industria 4.0 de la Universidad de Córdoba- ha destacado que la aplicación de la visión artificial en la industria y en la ciencia es “un avance decisivo que puede suponer un salto exponencial para el desarrollo de nuevos procesos que sumen innovación, rentabilidad y eficiencia”.
La intención emprendedora en la Universidad de Córdoba está alineada con lo que acontece en el ámbito andaluz, español e incluso en la Europa de los 27 pero, se debe trabajar si se quiere estar a nivel internacional aprovechando la notoria estabilidad en las intenciones emprendedoras.
COVAP apuesta por los nuevos talentos y en atraer nuevas ideas para potenciar y desarrollar la industria agroalimentaria. Por ello, se impulsa la investigación entre la innovación-acción a través de la plataforma INNOVACTION COVAP.
Lunes a Viernes 8,00 - 15,30 horas Contacta con nosotr@s Teléfonos de contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.