Fundecor

Fundecor organiza una jornada sobre prácticas, empleo y competencias profesionales en Educación Social en la UCO

Plan Copérnico UCO

Fundecor, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO), celebró la primera de las tres jornadas dirigidas al alumnado del centro. enmarcarcadas en el I Plan Copérnico de la institución. El encuentro tuvo lugar en el Aula de Usos Múltiples 3 y reunió en horario de tarde a estudiantes interesados en conocer de cerca la realidad profesional de su ámbito y en reforzar competencias clave para su futuro.
Fundecor organiza una jornada sobre prácticas, empleo y competencias profesionales en Educación Social en la UCO

Fundecor organiza una jornada sobre prácticas, empleo y competencias profesionales en Educación Social en la UCO

Plan Copérnico UCO

Fundecor, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO), celebró la primera de las tres jornadas dirigidas al alumnado del centro. enmarcarcadas en el I Plan Copérnico de la institución. El encuentro tuvo lugar en el Aula de Usos Múltiples 3 y reunió en horario de tarde a estudiantes interesados en conocer de cerca la realidad profesional de su ámbito y en reforzar competencias clave para su futuro.

La vicedecana de Practicum, Empleabilidad y Transferencia de la FCEP, Elvira Fernández de Ahumada, destaca la importancia de generar espacios que acerquen al estudiantado al mundo laboral y agradece la implicación de las entidades participantes por enriquecer la visión de los futuros educadores y educadoras sociales. Por su parte, la coordinadora del grado, Sonia García Segura, subraya el valor de conocer de primera mano las oportunidades y retos de la profesión, así como la necesidad de trabajar las competencias blandas cada vez más demandadas por las organizaciones.

 

La jornada contó con la participación de entidades con una sólida trayectoria en intervención social y empleabilidad, como la Fundación ADSAM, que desarrolla programas de inclusión y apoyo a familias, menores y jóvenes; Cruz Roja, a través del proyecto “Aceleradores Go” y su área de empleo en Córdoba, centrada en orientación y formación para jóvenes en Garantía Juvenil y otros colectivos vulnerables; CUCO, organización acreditada por la UNESCO que promueve sostenibilidad, patrimonio cultural y empleabilidad juvenil; y la Fundación Secretariado Gitano, representada por Fran Jiménez, que trabaja en inclusión social, igualdad de género, educación, empleo y lucha contra el antigitanismo.

 

Durante la sesión se abordaron las competencias más valoradas para el ejercicio profesional, como la comunicación, el trabajo en equipo, la adaptabilidad o la gestión emocional, además de ofrecer información práctica sobre programas de prácticas curriculares y extracurriculares, métodos de búsqueda de empleo, talleres aplicados y ejemplos reales de inserción laboral. También hubo espacio para la reflexión sobre el perfil del educador social y las áreas de mejora para fortalecer su empleabilidad, y como cierre, personal del área de emprendimiento y proyectos de Fundecor impartió un taller práctico centrado en soft skills, con especial atención a la gestión emocional y al equilibrio entre vida personal y profesional.

 

Esta iniciativa forma parte de un ciclo de tres jornadas diseñadas para dotar al estudiantado de la Facultad de recursos, información y contactos que faciliten su incorporación al mercado de trabajo, y que en las próximas sesiones continuarán profundizando en aspectos relacionados con empleo, prácticas, emprendimiento y competencias profesionales.

 

También podría interesarte

MENÚ