Fundecor

En Fundecor recibimos el Reconocimiento “Creando Futuro” por el proyecto GenLidera en los III Reconocimientos #MarcaMujer

Reconocimiento "Creando Futuro"

Fundecor ha sido distinguida con el galardón “Creando Futuro” en la tercera edición de los Reconocimientos #MarcaMujer, organizados por el Foro de Empresarias y Profesionales de Córdoba (FEPC).
Premio Fundecor

En Fundecor recibimos el Reconocimiento “Creando Futuro” por el proyecto GenLidera en los III Reconocimientos #MarcaMujer

Reconocimiento "Creando Futuro"

Fundecor ha sido distinguida con el galardón “Creando Futuro” en la tercera edición de los Reconocimientos #MarcaMujer, organizados por el Foro de Empresarias y Profesionales de Córdoba (FEPC).

Fundecor ha sido distinguida con el galardón “Creando Futuro” en la tercera edición de los Reconocimientos #MarcaMujer, organizados por el Foro de Empresarias y Profesionales de Córdoba (FEPC). El acto de entrega tuvo lugar ayer en la Cena de Gala celebrada en el Hotel Mezquita Center, donde se rindió homenaje a mujeres, colectivos e instituciones que trabajan cada día por la igualdad de oportunidades y el liderazgo femenino en la sociedad y en el ámbito económico.

 

El premio reconoce la labor desarrollada por GenLidera, un programa impulsado por Fundecor y dirigido a mejorar la empleabilidad de las estudiantes de la Universidad de Córdoba (UCO), favoreciendo su inserción en el mercado laboral y potenciando sus competencias en liderazgo, igualdad y desarrollo profesional.

 

Durante la recogida del galardón, la directora gerente de Fundecor quiso agradecer al jurado y a todas las instituciones que caminan junto a la Fundación en la creación de alianzas, recordando que este reconocimiento es fruto de un trabajo compartido y del esfuerzo de todo el equipo que hay detrás.
Destacó que “GEN-Lidera nació como un proyecto singular, pero forma parte de una constelación de iniciativas con las que Fundecor impulsa la igualdad desde todos los públicos y generaciones: desde las jóvenes que sueñan con su futuro en los institutos, hasta las estudiantes que realizan sus primeras prácticas, las empresarias y directivas que abren camino cada día, las mujeres rurales que sostienen el pulso de los pueblos o aquellas que, ya jubiladas, siguen siendo referentes silenciosos.”

 

“Liderar no es una teoría que se memoriza, sino una práctica que exige habilidades humanas, una visión ética y una capacidad transformadora”, afirmó. En esa línea, anunció que este año el programa dará un paso más con la organización de un encuentro de líderes nacionales, un espacio pensado para que jóvenes, empresarias y directivas encuentren inspiración, formación y redes que impulsen su crecimiento.

 

La directora gerente también subrayó la importancia de seguir creando modelos en los que las mujeres participen activamente con sus necesidades, límites y voces, reivindicando foros que aborden cuestiones urgentes como la corresponsabilidad, el autocuidado o la libertad financiera. Y concluyó con un mensaje de sororidad: “Que nuestras batallas nunca sean entre nosotras, sino contra quienes intenten silenciar nuestras voces. Que la sororidad no sea simplemente un lema, sino el lugar desde el que construimos futuro”.

 

Junto a Fundecor, también fueron premiadas en esta edición:

 

    • Rocío Blanco, consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía (Compromiso con la MarcaMujer).

 

    • Eva Vega, pintora (Símbolo de la MarcaMujer).

 

    • Virginia Navarro, presidenta de la Asociación de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo de Córdoba – ACRP (Comunicación con la MarcaMujer).

 

    • Belén Luque, de Luque Ecológico (MarcaMujer con MarcaCórdoba).

 

 

Desde Fundecor queremos felicitar al Foro de Empresarias y Profesionales de Córdoba y a su presidenta, Inmaculada Pérez, por la organización de estos reconocimientos y por dar visibilidad a proyectos que apuestan por el talento, la igualdad y el liderazgo femenino.

 

Con este galardón, en Fundecor reforzamos nuestro compromiso de seguir generando oportunidades de empleabilidad y emprendimiento para la juventud universitaria de Córdoba y su provincia, especialmente con programas que impulsan el papel de la mujer en el ámbito laboral.

También podría interesarte

Fundecor, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO), celebró la primera de las tres jornadas dirigidas al alumnado del centro. enmarcarcadas en el I Plan Copérnico de la institución. El encuentro tuvo lugar en el Aula de Usos Múltiples 3 y reunió en horario de tarde a estudiantes interesados en conocer de cerca la realidad profesional de su ámbito y en reforzar competencias clave para su futuro.

MENÚ