MENÚ - Conferencia gratuita: “Modelo de Negocio y Tecnología»
MENÚ – ACTUALIDAD – Conferencia gratuita: “Modelo de Negocio y Tecnología»
MENÚ - Conferencia gratuita: “Modelo de Negocio y Tecnología»
Conferencia gratuita: “Modelo de Negocio y Tecnología»
Programa EmprendeUCO
En la conferencia “Modelo de Negocio y Tecnología” ahondaremos en la experiencia personal de formación de las empresas de nuestro conferenciante Francisco Javier Gómez Gómez, Qualica-RD y Paythunder, con el fin de dar una visión práctica de estas empresas galardonadas con premios tan importantes como el Emprende XXI a mejor Startup de Andalucia (Qualica-RD) o mejor empresa Fintech de Europa (Paythunder).
Conferencia gratuita: “Modelo de Negocio y Tecnología»
Programa EmprendeUCO
En la conferencia “Modelo de Negocio y Tecnología” ahondaremos en la experiencia personal de formación de las empresas de nuestro conferenciante Francisco Javier Gómez Gómez, Qualica-RD y Paythunder, con el fin de dar una visión práctica de estas empresas galardonadas con premios tan importantes como el Emprende XXI a mejor Startup de Andalucia (Qualica-RD) o mejor empresa Fintech de Europa (Paythunder).
También expondrá las tecnologías más disruptivas del momento usando como entorno de desarrollo las ciudades inteligentes (Smart Cities) y pasando desde el Big data o el Blockchain hasta la inteligencia artificial, con casos de uso e impacto en negocio con las experiencias vividas por sus empresas en estas ramas.
📅 Martes, 12 marzo 2024
🕔 De 17 a 19 horas
📌 Espacio Coworking Rabanales UCO
👤 Ponente: Francisco Javier Gómez Gómez. Perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/francisco-javier-gómez-gómez-687a93b/
También podría interesarte
Está organizado por la asociación de empresarios de la localidad, Asojem La Asociación de Empresarios de Puente Genil (Asojem) ha convocado la tercera edición del concurso de jóvenes emprendedores, una iniciativa que va consolidándose en la localidad y que trata de fomentar la cultura emprendedora.
Encarnación Vivo Caballero consigue el primer premio del concurso “Tiktokea con Julio Romero”, impulsado por Fundecor gracias a la subvención de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con una creación original que presenta cómo podría promocionarse el pintor a través de las redes sociales si viviera en la actualidad.
La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología ha acogido hoy la segunda sesión del ciclo de las IV Jornadas para la Mejora de la Empleabilidad.