Mujeres que lideran
Liderazgo femenino y fomento de la igualdad de oportunidades
El proyecto contempla la realización de dos jornadas de carácter práctico, participativo e inspirador, que incluirán mesas redondas con mujeres referentes y talleres con metodologías innovadoras dirigidas a alumnado de centros educativos de Córdoba.

- 18 septiembre 2025- 31 mayo 2026
- En ejecución

Mujeres que lideran
Liderazgo femenino y fomento de la igualdad de oportunidades
El proyecto contempla la realización de dos jornadas de carácter práctico, participativo e inspirador, que incluirán mesas redondas con mujeres referentes y talleres con metodologías innovadoras dirigidas a alumnado de centros educativos de Córdoba.

- 18 septiembre 2025- 31 mayo 2026
- En ejecución
El proyecto contempla la realización de dos jornadas de carácter práctico, participativo e inspirador, que incluirán mesas redondas con mujeres referentes y talleres con metodologías innovadoras dirigidas a alumnado de centros educativos de Córdoba. Su objetivo es promover referentes femeninos, fomentar la igualdad de oportunidades y contribuir a la eliminación de estereotipos de género. “MUJERES QUE LIDERAN” busca visibilizar el liderazgo de las mujeres en distintos sectores estratégicos para el desarrollo económico, social y cultural de Córdoba, así como identificar oportunidades profesionales para jóvenes mujeres en búsqueda activa de empleo o en fase de orientación vocacional.
El objetivo de este proyecto es visibilizar el liderazgo femenino y fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso a distintos sectores profesionales, promoviendo referentes inspiradores y desarrollando competencias clave para la empleabilidad.
Los objetivos específicos a conseguir con el desarrollo de este proyecto se detallan a continuación:
- Generar espacios de diálogo e intercambio de experiencias entre mujeres líderes y jóvenes.
- Dar visibilidad a mujeres referentes en distintos sectores con baja representación femenina.
- Mostrar distintas formas de liderazgo femenino y su impacto transformador.
- Realizar actividades formativas dinámicas que mejoren la capacitación y empleabilidad.
- Identificar oportunidades profesionales para mujeres jóvenes.
- Fomentar alianzas entre empresas, centros educativos, universidad y administraciones públicas.
Directoras, gerentes, responsables de entidades y empresas, emprendedoras. Mujeres en búsqueda de empleo o en proceso de reinserción laboral que buscan mejorar sus oportunidades en el sector público. Estudiantes de secundaria, formación profesional y universidad que están definiendo su orientación vocacional o inspiración para elegir su camino profesional.
ACCIÓN 1. JORNADA “MUJERES QUE LIDERAN: INSPIRANDO EL FUTURO”
El propósito de esta jornada es visibilizar referentes femeninos en diversos ámbitos profesionales (ciencia, empresa, cultura, innovación, emprendimiento, etc.) y reflexionar sobre el papel transformador del liderazgo femenino.
La jornada propuesta busca abordar esta desigualdad desde una perspectiva formativa, reflexiva e inspiradora, centrada especialmente en el público que está cursando estudios en secundaria, formación profesional y universidad y que por tanto está definiendo su futuro profesional. A través de la participación de mujeres vinculadas a las áreas tradicionalmente masculinizadas contribuye a enriquecer estos sectores con perspectivas diversas, incrementar la innovación y favorecer un desarrollo más equitativo y sostenible generando espacios de diálogo que promuevan la igualdad de oportunidades.
La jornada se estructurará en dos actividades:
Mesa redonda: Mujeres que lideran: inspirando el futuro.
Objetivo: Participarán mujeres referentes de distintos sectores que compartirán sus trayectorias, retos y aprendizajes.
Duración: 1h. 30 min.
Lugar: Sala Coworking Rabanales.
Modalidad: presencial.
Fecha: Por confirmar.
Taller práctico: Creatividad, innovación y liderazgo para el cambio
Objetivo: Actividad dirigida a alumnado, centrada en el desarrollo de competencias como el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo.
Destinatarios: Este taller estará enfocado a alumnado de centros educativos de Córdoba de ESO, Bachillerato, Formación Profesional o estudios universitarios.
Metodología:
- Sesión de gamificación empleando la herramienta En el taller se emplearán las siguientes herramientas de gamificación diseñadas por FUNDECOR.
- Recopilación de opiniones de los participantes sobre su opinión sobre su posible futuro profesional.
Duración: 3 horas.
Lugar: Sala Coworking Rabanales.
Modalidad: Presencial.
ACCIÓN 2. JORNADA: “ITINERARIOS DE ÉXITO: MUJERES CONSTRUYENDO SU FUTURO PROFESIONAL”
El objetivo de estas jornadas es trabajar herramientas claves para mejorar la empleabilidad desde una perspectiva de género e inclusiva, destacando trayectorias profesionales diversas y el desarrollo de habilidades blandas.
La jornada se estructurará en dos actividades:
Mesa Redonda: “itinerarios de éxito: mujeres construyendo su futuro profesional”.
Objetivo: intervendrán mujeres de perfiles variados (emprendedoras, técnicas, funcionarias, creadoras, etc.) que compartirán cómo han construido su carrera profesional.
Duración: 1h. 30 min.
Lugar: Sala Coworking Rabanales.
Modalidad: Presencial.
Taller: “Soft skills aplicado a la mejora de la empleabilidad y el emprendimiento”
Objetivo: trabajar las habilidades blandas o soft skills para mejorar tanto la empleabilidad de los participantes como contribuir a mejorar su futuro desempeño profesional.
Metodología:
- Sesión de gamificación empleando la herramienta Projects: The Soft Skills Game de FUNDECOR. Los participantes realizarán dinámicas para mejorar su formación en habilidades blandas.
- Recopilación de opiniones de los participantes sobre su opinión sobre su posible futuro profesional en el ámbito de la seguridad ciudadana.
Destinatarios: Este taller estará enfocado a alumnado de centros educativos de Córdoba de ESO, Bachillerato, Formación Profesional o estudios universitarios.
Duración: 3 horas.
Lugar: Sala Coworking Rabanales.
Modalidad: Presencial.
ACCIÓN 3. ANÁLISIS Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS
Realizados los dos talleres se realizará el análisis y tratamiento de los resultados de las encuestas que cumplimentaran los participantes Todo ello se abordará bajo un enfoque de género, con el objetivo de identificar posibles diferencias en intereses, expectativas y percepciones según el género, y promover la igualdad de oportunidades en la ciencia, la tecnología y la seguridad ciudadana. Los resultados obtenidos, junto con las acciones desarrolladas durante el proyecto, se recopilarán y difundirán, con el fin de generar evidencias que visibilicen el trabajo realizado y sirvan de referencia para futuras iniciativas en materia de igualdad.
Repositorio documentación
Beneficiarios:
- Bases convocatoria
- Resolución provisional
- Resolución definitiva
Voluntarios:
- Bases convocatoria
- Resolución provisional
- Resolución definitiva
CONTACTA CON NOSOTROS
Despejamos todas tus dudas
Por correo, teléfono o rellenando el siguiente formulario. Sea como sea, obtendrás toda la información que necesites.
CONTACTA CON NOSOTROS
Despejamos todas tus dudas
Por correo, teléfono o rellenando el siguiente formulario. Sea como sea, obtendrás toda la información que necesites.
También podría interesarte
- Noviembre 2025
- Desarrollo Territorial, Educación, Social
- Noviembre 2025 - Diciembre 2025
- Desarrollo Territorial, Educación, Social
- 25 de Junio de 2025
- Desarrollo Territorial