Mujeres de Cine
Lugar: Palacio de Orive. Ayuntamiento de Córdoba
Presentamos este proyecto cultural y creativo denominado “Mujeres de Cine” financiado por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba y con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

- Noviembre 2025 - Diciembre 2025
- En ejecución

Mujeres de Cine
Lugar: Palacio de Orive. Ayuntamiento de Córdoba
Presentamos este proyecto cultural y creativo denominado “Mujeres de Cine” financiado por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba y con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

- Noviembre 2025 - Diciembre 2025
- En ejecución
La cultura constituye un pilar fundamental para el desarrollo social y económico de los territorios, actuando como motor de creatividad, cohesión y dinamización. En este sentido, el cine no solo enriquece la vida colectiva, sino que también genera nuevas oportunidades de empleo, fortalece la identidad local y promueve la proyección exterior de la ciudad.
Conscientes de este potencial, la Fundación Universitaria para el Desarrollo Económico de la Provincia de Córdoba (FUNDECOR) trabaja de manera activa en la promoción de la cultura y la igualdad de oportunidades, alineándose con los objetivos estratégicos del Ayuntamiento de Córdoba en materia de desarrollo cultural y económico.
En este marco, presentamos este proyecto cultural y creativo denominado “Mujeres de Cine” financiado por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba y con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
- Poner en valor la importancia de la cultura en la sociedad actual a través del cine como motor económico y cultural, resaltando el papel de la mujer en la historia del cine y su impacto en la sociedad.
- Inspirar a las nuevas generaciones de creadores que, a través de la fotografía, el cine y las artes visuales empleen su propio lenguaje visual y narrativo, participen en el crecimiento del sector cinematográfico local como fuente de empleo, inversión y desarrollo económico.
- Visibilizar la contribución femenina en la historia del cine a través de la exposición, resaltando su impacto en la evolución estética y simbólica de la imagen femenina en el cine y su influencia en la cultura española.
- Favorecer el diálogo entre profesionales del ámbito cultural, generando espacios de intercambio entre expertos, académicos y profesionales del sector.
- Resaltar el impacto del cine y la cultura, en general, como motor de cambio, estableciendo un paralelismo con los retos y oportunidades que las mujeres afrontan hoy en el ámbito profesional y empresarial.
- Estudiantes y egresados de humanidades, arte, música, danza y gestión cultural (Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba, Conservatorio de Música, ESAD de Córdoba, etc.), interesados en explorar nuevas oportunidades profesionales en el sector cultural.
- Público general interesado en la historia del cine y su impacto cultural.
- Profesionales y emprendedores del sector audiovisual y cultural, incluyendo cineastas, guionistas, productores y gestores culturales.
- Investigadores y académicos especializados en cine, historia y estudios de género.
- Entidades y asociaciones culturales que trabajan en la visibilización del papel de la mujer en la cultura.
1. Exposición «Mujeres de Cine. Ecos de Hollywood en España 1914-1936»
Una muestra que explora la influencia del cine clásico en la construcción de referentes femeninos, destacando el papel de las mujeres en la industria audiovisual de la época y su impacto en la cultura española.
Esta exposición pretende no solo rescatar la memoria histórica del cine, sino también poner en valor la contribución femenina al patrimonio cultural, fomentando así una mirada inclusiva y plural.
2. Conferencia, donde se profundizará en la influencia del cine de Hollywood en la transformación social y cultural en España.
Ambas actividades se complementan para ofrecer una experiencia integral que aúna reflexión y acción, patrimonio y futuro, consolidando la cultura como un motor clave para el crecimiento sostenible y la proyección internacional de Córdoba.
Ambas actividades se complementan para ofrecer una experiencia integral que aúna reflexión y acción, patrimonio y futuro, consolidando la cultura como un motor clave para el crecimiento sostenible y la proyección internacional de Córdoba.
Repositorio documentación
Beneficiarios:
- Bases convocatoria
- Resolución provisional
- Resolución definitiva
Voluntarios:
- Bases convocatoria
- Resolución provisional
- Resolución definitiva
CONTACTA CON NOSOTROS
Despejamos todas tus dudas
Por correo, teléfono o rellenando el siguiente formulario. Sea como sea, obtendrás toda la información que necesites.
CONTACTA CON NOSOTROS
Despejamos todas tus dudas
Por correo, teléfono o rellenando el siguiente formulario. Sea como sea, obtendrás toda la información que necesites.
También podría interesarte
- 18 septiembre 2025- 31 mayo 2026
- Desarrollo Territorial, Educación, Social
- Noviembre 2025
- Desarrollo Territorial, Educación, Social
- 25 de Junio de 2025
- Desarrollo Territorial