Fundecor

Coemprende

Emprendimiento y empleabilidad en el marco académico

El objetivo del programa COemprende es desarrollar la competencia emprendedora de la juventud de la ciudad de Córdoba, para acercarles al mundo laboral y empresarial mediante la realización de acciones que mejoren la formación en emprendimiento social y tecnológico con enfoque de género.

 

Sin ellas no sería posible

Coemprende

Emprendimiento y empleabilidad en el marco académico

El objetivo del programa COemprende es desarrollar la competencia emprendedora de la juventud de la ciudad de Córdoba, para acercarles al mundo laboral y empresarial mediante la realización de acciones que mejoren la formación en emprendimiento social y tecnológico con enfoque de género.

 

Sin ellas no sería posible

Actividades dentro del programa

En este cuarto encuentro se resaltará el papel de las mujeres como líderes en el mundo empresarial que permita inspirar a otras mujeres a seguir sus pasos favoreciendo la creación de redes colaborativas que contribuyan a la consolidación del ecosistema de emprendimiento en la ciudad de Córdoba.
Durante está jornada conoceremos la gestión de proyectos, las posibles líneas de inversión para poner en marcha una idea de negocio y conoceremos de primera mano proyectos emprendedores y su trayectoria.
Durante está jornada conoceremos la gestión de proyectos, las posibles líneas de inversión para poner en marcha una idea de negocio y conoceremos de primera mano proyectos emprendedores y su trayectoria.
Se realizarán 10 sesiones de gamificación dirigidas a la comunidad académica para ello se contactará con centros, asociaciones y colectivos del término municipal de Córdoba.En el desarrollo de las sesiones se empleará el material didáctico elaborado por FUNDECOR (Jefazo, Jefazo Industria 4.0, Jefazo Biotech, Projects The soft skills game). Cada sesión de gamificación tendrá una duración aproximada de 2 horas, adaptándose los contenidos al nivel académico de los participantes y aplicando metodológicamente los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS), especialmente el ODS 5 ( igualdad de género).
El propósito principal de este curso, acreditado por la Universidad de Córdoba, es que la comunidad universitaria tenga acceso a la formación básica sobre emprendimiento con el objetivo principal de dotarles de habilidades técnicas y transversales relacionadas con el mismo. Los participantes recibirán, de forma gratuita, la orientación y formación necesaria.

CONTACTA CON NOSOTROS

Despejamos todas tus dudas

Por correo, teléfono o rellenando el siguiente formulario. ¿En qué podemos ayudarte?
Escríbenos a:
emprendimiento.fundecor@uco.es
Llámanos a:
(+34) 957 213 129

CONTACTA CON NOSOTROS

Despejamos todas tus dudas

Por correo, teléfono o rellenando el siguiente formulario. ¿En qué podemos ayudarte?

También podría interesarte

Programa Abierto
EmprendeUCO-Diputación de Córdoba: Programa de fortalecimiento emprendedor financiado por la Excma. Diputación de Córdoba
Programa Abierto
Concurso de Emprendedores de Puente Genil, organizado por la Asociación de Empresarios de la localidad, (ASOJEM).
Programa Abierto
El Ayuntamiento de Pozoblanco pone en marcha "Pozoblanco Emprende" en el centro IMPULSA 10 (Centro de Emprendimiento e Innovación), con el objetivo de convertirse en espacio de referencia para la capacitación a emprendedores y empresarios que ponen en marcha sus empresas.

MENÚ