MENÚ - La EPSC conecta a su alumnado con el tejido empresarial cordobés en el IV Encuentro entre estudiantes y entidades
MENÚ – ACTUALIDAD – La EPSC conecta a su alumnado con el tejido empresarial cordobés en el IV Encuentro entre estudiantes y entidades
MENÚ - La EPSC conecta a su alumnado con el tejido empresarial cordobés en el IV Encuentro entre estudiantes y entidades
La EPSC conecta a su alumnado con el tejido empresarial cordobés en el IV Encuentro entre estudiantes y entidades
Escuela Politécnica Superior de Córdoba
El edificio Leonardo da Vinci del Campus de Rabanales ha sido punto de encuentro entre el talento joven y el mundo empresarial con la celebración del IV Encuentro entre estudiantes y entidades de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba (EPSC), una cita ya consolidada en el calendario académico que busca acercar las oportunidades profesionales del sector de la ingeniería al alumnado de la Universidad de Córdoba.

La EPSC conecta a su alumnado con el tejido empresarial cordobés en el IV Encuentro entre estudiantes y entidades
Escuela Politécnica Superior de Córdoba
El edificio Leonardo da Vinci del Campus de Rabanales ha sido punto de encuentro entre el talento joven y el mundo empresarial con la celebración del IV Encuentro entre estudiantes y entidades de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba (EPSC), una cita ya consolidada en el calendario académico que busca acercar las oportunidades profesionales del sector de la ingeniería al alumnado de la Universidad de Córdoba.
Durante toda la mañana, decenas de estudiantes de los últimos cursos de grado y máster han tenido la oportunidad de conocer de primera mano las ofertas de empleo, prácticas y proyectos de innovación que ofrecen las más de veinte empresas e instituciones participantes, pertenecientes a ámbitos como la ingeniería mecánica, electrónica, eléctrica, informática y la industria tecnológica.
La jornada ha contado con una gran afluencia de alumnado, que ha podido recorrer los distintos stands instalados por las entidades participantes, establecer contacto directo con sus responsables de recursos humanos y descubrir las competencias y perfiles más demandados en el mercado laboral actual. Entre las empresas asistentes se encuentran Carrier HVAC, EM&E Group, CEMOSA, ICCA, Grupo Elecnor, Puertas Arse, Nter Tech Services, SGLOBAL.EC, Hinojosa Packaging Group, Grupo Tragsa, Grupo Infrico, Mahou San Miguel, Deuser, Omexom, Hitachi, NTT Data, Cátedra Atmira de la Universidad de Córdoba, Keyter Group, Eolter, Magtel, Inerco, Pegasus Aero Group, Caixabank Tech, GDELS, COVAP y Fundecor.
El encuentro también ha incluido una mesa redonda dedicada al emprendimiento, un espacio de diálogo en el que profesionales del sector han compartido sus experiencias, retos y consejos con los futuros ingenieros e ingenieras de la EPSC. En ella han participado Miguel Redondo Sánchez, del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales; Juan José Lozano Pérez, del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Córdoba; Fernando Palomino Rodríguez, técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento de Córdoba (Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza); y Beatriz Cardona Domínguez, técnica de Programas de Emprendimiento y Gestión Educativa en Fundecor.
La actividad, impulsada por la Universidad de Córdoba, refuerza el compromiso de la EPSC con la empleabilidad y la transferencia de conocimiento, fomentando la creación de sinergias entre la universidad y el tejido empresarial de la provincia. Iniciativas como esta demuestran el papel clave de la Escuela como punto de conexión entre la formación académica y el desarrollo profesional, además de contribuir al fortalecimiento del ecosistema innovador de Córdoba.