Project Manager en I+D+i
100 horas | 4 ECTS
Con el curso de Project Manager en I+D+i se podrán adquirir habilidades para el desarrollo y gestión de proyectos de carácter innovador en todas sus etapas.
- Fechas: del 26 de marzo al 2 de julio de 2025
- Modalidad: Presencial
- Precio: 390€
- Certificado por la Universidad de Córdoba

Project Manager en I+D+i
100 horas | 4 ECTS
Con el curso de Project Manager en I+D+i se podrán adquirir habilidades para el desarrollo y gestión de proyectos de carácter innovador en todas sus etapas.
- Fechas: del 26 de marzo al 2 de julio de 2025
- Modalidad: Presencial
- Precio: 390€
- Certificado por la Universidad de Córdoba
- Profesionales de organizaciones de todos los sectores y tamaños interesados en rentabilizar y mejorar la gestión de sus actividades de I+D+i.
- Empresas en las que parte o toda su actividad está vinculada a I+D+i: directores y técnicos de I+D+i, técnicos de calidad, personal técnico, profesionales y responsables de proyectos, que trabajen día a día en el desarrollo o la gestión de actividades de investigación e innovación.
- Empresas que desconocen estos incentivos y tienen interés en conocer el contexto fiscal de la I+D+i en España: directores generales, directores de calidad, directores financieros, directores producción, que quieran potenciar y explotar una cultura innovadora en su empresa.
- Profesionales que deseen prepararse para afrontar los retos de la innovación.
- Consultores que apoyen en la identificación y el desarrollo de la I+D+i en las organizaciones.
- Directivos y profesionales de Centros Tecnológicos, agencias, etc.
- Universitarios de últimos cursos, másteres y doctorandos.
Objetivo
Conocer el contexto de innovación tecnológica, convocatorias de ayudas existentes y oportunidades de negocio, así como aprender a gestionar la cultura innovadora en la empresa
Conocer y aplicar metodologías reconocidas de gestión de proyectos como la PMBOK, así como herramientas de gestión propias de enfoques ágiles.
Mejorar en cuanto a la toma de decisiones en los proyectos complejos teniendo en cuenta los aspectos económicos, administrativos, técnicos, y de riesgo.
Aprender a preparar propuestas para convocatorias de ayudas, conocer los incentivos fiscales y proteger y explotar los resultados de I+D+i.
Entender las claves para la gestión de proyectos estratégicos y su importancia en la estrategia general de la organización.
Disponer de las herramientas necesarias para elaborar, gestionar y controlar el presupuesto y cronograma de un proyecto de I+D+i.
Aprender a manejar las desviaciones y a responder ante las incidencias ocurridas durante la ejecución de un proyecto de I+D+i, así como a justificar su ejecución ante el organismo evaluador.
Programa académico
MÓDULO 1: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
- La cultura de la innovación. Herramientas de vigilancia tecnológica.
- Design thinking en proyectos de innovación.
MÓDULO 2: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS
- El rol del Project Manager.
- Metodologías ágiles: taller práctico de Scrum.
- Gestión del tiempo y herramientas informáticas.
- Aplicación de la IA a la gestión de proyectos.
- Gestión del coste.
- Gestión del riesgo.
- Control y seguimiento de proyectos.
MÓDULO 3: GESTIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE CONVOCATORIAS I+D+i
- La financiación de la innovación.
- Incentivos a la I+D+i.
- La protección de la innovación: Patentes.
- Justificación de propuestas de I+D+i: ejemplos prácticos en investigación.
- Justificación de propuestas de I+D+i: ejemplos prácticos en empresas.
- Sesión práctica de definición de objetivos de los proyectos.
- Sesión práctica de un ejemplo de proyecto de I+D+i.
MÓDULO 4: HABILIDADES DE EQUIPO Y COMUNICACIÓN
- La facilitación del trabajo en equipo.
- Técnicas para presentaciones eficaces: expresión no verbal y story telling.
- Sesión práctica de ensayos de presentaciones.
Trabajo de un caso práctico (60 horas)
Los conceptos adquiridos durante el módulo de diseño de proyectos de I+D+i, se llevarán a la práctica mediante la participación de los alumn@s en un ejercicio concreto de creación de consorcio y diseño de una propuesta de I+D+i empresarial.
A partir del conocimiento adquirido en los diferentes módulos, el alumnado organizado por grupos desarrollará una propuesta de un proyecto I+D+i.
La propuesta de cada grupo versará sobre un tema propuesto por la organización y empresas patrocinadoras del curso.
A lo largo del período docente, se establecerán dos fechas para la entrega parcial del contenido de la propuesta para promover el trabajo progresivo.
Las propuestas de proyecto finales se presentarán en la última jornada del curso ante un tribunal compuesto por docentes y representantes de los patrocinadores.
La evaluación del curso incluirá la asistencia, la entrega de actividades de los módulos, la presentación de la propuesta del proyecto y un examen final tipo test con preguntas de cada módulo docente.
La duración será de 100 horas (40 presenciales y 60 de trabajo en caso práctico).
Las horas presenciales, se distribuirían en 12 días formativos en horario de tarde, y una jornada de presentación de casos prácticos.
La duración será de 100 horas (40 presenciales y 60 de trabajo en caso práctico).
Las horas presenciales, se distribuirían en 12 días formativos en horario de tarde, y una jornada de presentación de casos prácticos.
Rafael Canales Hidalgo
Asesor de Grandes Cuentas
Antonio Fernández Santa Cruz
Responsable de formación empresas Santa Cruz Ingeniería, Qualita Sur y Vector Horizonte
Carlos Castillo Rodríguez
Profesor de la Universidad de Córdoba
Cristina Martínez Ruedas
Profesora de la Universidad de Córdoba.
Carlota de León Huertas
Profesora en la Universidad de Córdoba.
Lola Pérez Marín
Profesora en la Universidad de Córdoba
Leovigilda Ortiz Medina
Técnica en la Oficina de Proyectos Internacionales Ceia3
Jaime Gómez Laguna
Profesor en la Universidad de Córdoba
Raquel M. Marín Cámara
Service Leader-Project Manager Nttdata
Blas Plazuelo Redondo
Gestor de Proyectos en Fundación Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches. CICAP.
Jesús Taguas Ruiz
Responsable del departamento de diseño de producto en Nosolosoftware
Precio: 390€
Si tienes trabajadores contratados en régimen general, este es el momento de sacar partido a tu crédito de formación anual y mejorar la competitividad de tu empresa.
¡Aprovecha esta oportunidad para desarrollar el talento de tus empleados!
Contacta con nosotros y te explicamos como bonificar el importe de la matrícula del curso.
957.21.31.19/31- formacion.fundecor@uco.es
CONTACTA CON NOSOTROS
Despejamos todas tus dudas
Por correo, teléfono o rellenando el siguiente formulario. Sea como sea, confirmarás que este es tu curso.
CONTACTA CON NOSOTROS
Despejamos todas tus dudas
Por correo, teléfono o rellenando el siguiente formulario. Sea como sea, confirmarás que este es tu curso.
También podría interesarte
- Fecha: del 10 de marzo al 23 de abril de 2025
- Precio: Gratuito
- Fechas: 22 de mayo y 5 de junio 2025
- Precio: 130€
- Fechas: a determinar en 2025.
- Precio: 190€