
Envejecimiento activo y saludable
Interacción entre la empresa, profesionales e investigadores para favorecer un "Envejecimiento activo y saludable"
Favorecer la interacción entre el ámbito académico, investigador y el de la empresa/profesionales, del sector de la salud, socio-sanitario y de la actividad física/deportiva, para abordar, desde un punto de vista multidisciplinar, el reto de un envejecimiento activo y saludable.
Generar sinergias entre grupos de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) y el IMIBIC, con empresas y profesionales del sector, para transferir conocimiento.
Compartir conocimiento y divulgar experiencias prácticas realizadas por expertos en nutrición, preparación física, fisioterapia, informática, medicina.
Coordina: Prof. Antonio Ranchal Sánchez.
Lidera: Departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia de la Facultad de Medicina y Enfermería (UCO).
Colabora: Facultad de Medicina y Enfermería. Universidad de Córdoba. FUNDECOR.
Fecha y horario: 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 DE 09.30 A 14.00 HORAS.
Lugar: FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA (SALA DE GRADOS DEL EDIFICIO SUR)
* Aforo limitado. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.
Programa 30 de Noviembre de 2022
09:30 h. INAUGURACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA JORNADA
D. Rafael Solana Lara: Sr. Vicerrector de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria en la Universidad de Córdoba.
Prof. Dr. D. Luis Jiménez Reina: Sr. Decano de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba.
Dr. Antonio Ranchal Sánchez: Profesor Facultad de Medicina y enfermería. Departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia de la Universidad de Córdoba.
09:45 h. PONENCIA I: “ACTUACIONES MEDIANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA FAVORECER UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO”.
Dr. José Daniel Jimenez Garcia. Profesor del Grado de Medicina, Educación Física y Fisioterapia en las Universidades de Jaén y Osuna. Doctor en Ciencias de la Salud. Investigador, Reviewer board y Editor en revistas de alto impacto (JCR) en Programas de Entrenamiento y Fragilidad en Personas Mayores. Máster en Investigación y Docencia.
10:15 h. MESA I: PROFESIONALES Y EMPRESA DE SECTORES IMPLICADOS.
D. Jorge Antonio Fuerte García: Empresa INCRONO. “App aplicada al sector de la actividad físico-deportiva”
Dª Ángela Membrilla Romero: Empresa SANO. Preparadora personal con experiencia en personas mayores.“Entrenamiento personalizado para favorecer un envejecimiento activo”
D. Raúl Jiménez Lozano: Empresa FISIOST. “Actuaciones en fisioterapia para la recuperación de lesiones en personas mayores”
11:00 h. CAFÉ
11:30 h. - MESA II: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE: PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA.
Dr. Manuel Rich Ruiz: “Efectividad de una intervención multicomponente para reducir el aislamiento social y la soledad en ancianos residentes en la comunidad”.
Director de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria. Miembro de la Unidad de investigación en cuidados y servicios de Salud (INVESTEN-ISCIII), del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) y del Grupo para la Investigación epidemiológica en Atención Primaria (GICEAP).
Dª. Vanesa Canton Habas: “Prevención secundaria mediante la detección precoz de demencias”.
Departamento de Enfermería Farmacología y Fisioterapia. Investigador postdoctoral del Grupo IMIBIC GC17 Fisiopatología del Sistema Endocrino de la Vitamina D. Biotecnología y Envejecimiento.
D. Guillermo Molina Recio: “Proyecto de I+D+i "SMARTCLOTH”.
Departamento de Enfermería Farmacología y Fisioterapia. Investigador Responsable del Grupo Estilos de Vida, Tecnología y Salud del IMIBIC (GA-16). Investigación en nutrición para favorecer un envejecimiento saludable.
D. Francisco José Rodríguez Cortés: “Cronodisrupción generada por el Daylight Saving Time (DST) en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares”.
Investigador predoctoral (becario PFIS). Miembro del grupo de investigación IMIBIC GE08 Cuidados enfermeros integrales. Perspectiva multidisciplinar. Miembro del grupo PAIDI CTS666. Grupo de investigación multidisciplinar en cuidados integrales
12:40 h. PONENCIA II: “ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN LA POBLACIÓN LABORAL”.
Dr. Antonio Meléndez López. Especialista en Medicina del Trabajo. Hospital Universitario Reina Sofía, Servicio Andaluz de Salud. Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral. Especialista en Ergonomía y Psicosociología.
13:10 h. INTERACCIÓN CON PERSONAS ASISTENTES.
13:30 h. CONCLUSIONES.
13.45 h. FIN DE LA JORNADA.
* Aforo limitado. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.