
Jornada Microcredenciales - Bosque Digital
Micro credenciales: un nuevo reto para la formación universitaria.
El ejemplo de Bosque Digital11 de Mayo de 2022
Las micro credenciales, definidas como «una prueba de los resultados del aprendizaje de un alumno que ha adquirido tras una breve experiencia de aprendizaje», y surgidas de los MOOCs (massive open online courses), van a provocar un cambio de paradigma en la universidad, como respuesta a la profunda y vertiginosa transformación profesional y educativa que se está fraguando en la actualidad.
El Marco Común de Micro credenciales propuesta por el Consorcio Europeo de MOOC reúne a los mayores proveedores de MOOC de Europa —sus miembros son FutureLearn, con sede en Reino Unido y 10 millones de estudiantes; MiriadaX, con sede en España y 4 millones de estudiantes; FUN, con sede en Francia y 1,6 millones de estudiantes; y EduOpen, con sede en Italia y 54 mil estudiantes—, ha vuelto a poner de actualidad la necesidad de que las Universidades aborden de forma urgente la integración de las micro credenciales dentro de su estructura formativa. Consciente de esta realidad, el Ministerio de Universidades, a través del Real Decreto 822/2021, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, ha establecido un marco normativo para las micro credenciales. Todo este cambio de modelo supone que las universidades deben revisar la estructura de sus titulaciones si desean dotar de mayor flexibilidad y apertura a los actuales planes de estudio, para que sean de utilidad también en las situaciones de aprendizaje no formal. Aspectos como la actualización de competencias profesionales (reskilling) o mejora de competencias dentro de un mismo perfil (upskilling), o la integración de la Formación Profesional y la Universidad pasan, necesariamente, por incorporar en los estudios de grado y máster del suficiente modularidad para que los estudiantes puedan crear sus propios itinerarios formativos. Bosque Digital, el sistema de micro credenciales desarrollado por el Máster Oficial Universitario en Geomática, Teledetección y Modelos Espaciales Aplicados a la Gestión Forestal y UCO Digital (Vicerrectorado de Posgrado e Innovación Docente), representa la primera oferta de la Universidad de Córdoba en el marco de las micro credenciales en el área específica de la geoinformática y la digitalización en el área de gestión forestal y medio ambiente. Con más de 2000 estudiantes, Bosque Digital, crear un marco común para ofrecer micro credenciales orientadas a diferentes colectivos (formación profesional, grado, máster, formadores, etc.) para responder mejor a las necesidades de formación actual a través de la oferta de competencias aprovechando las ventajas de apertura, agregación y flexibilidad que caracterizan a ese modelo. más información
Hora: 10:00 - 14:00 horas (Sala Mudéjar- Rectorado de la Universidad de Córdoba)
Modalidad: PRESENCIAL
Programa 11 de Mayo de 2022
10:00 - 10:15. Apertura de las Jornadas
D. Enrique Quesada Moraga - Vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial
Dª Rosa Galllardo Cobos- Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes
D. Juan Manuel Díaz Cabrera- Director de la Cátedra Eprinsa de Transformación Digital
Pegasus Aero Group
10:15 - 10:45. La educación en línea: La plataforma Miriadax en el marco de las Micro credenciales
Dª Lucía Toledo Robey- Telefónica
10:45 - 11:15. Micro credenciales: un nuevo modelo de entender la educación basada en competencias
D. Javier Nó Sánchez- Vicerrector de Evolución Digital. Universidad Loyola
11:15 - 11:45. Café
11:45 - 12:15. Bosque Digital: Formando en competencias digitales en el sector forestal a través de las micro credenciales
D. Rafael Mª Navarro Cerrillo - Catedrático de la Universidad de Córdoba y director de Bosque Digital
12:15 - 12:30. Intervención del IMDEEC (Instituto Municipal De Desarrollo Económico Y Empleo De Córdoba)
Dª Blanca Torrent- Presidente del IMDEEC
12:30 - 13:30. Transformación Digital en el sector Agroforestal
Mesa redonda:
BABCOK
Colegio de Ingenieros de Montes
BALAM
PEGASUS AERO GROUP
Modera: Cátedra Eprinsa de Transformación Digital
13:30. Clausura
D. Rafael Navarro y representante Fundecor