Goniometría digital
Goniometría digital

Goniometría digital
"Goniometría digital"

La medición de los ángulos de movilidad de las articulaciones del cuerpo humano forma parte de la biomecánica y de la anatomía, presentes en los planes de estudio de Grados de Ciencias de la Salud (medicina, enfermería, fisioterapia, podología, terapia ocupacional) y en algunos estudios de postgrado (especialidad de ergonomía del master de prevención de riesgos laborales, máster de valoración del daño corporal, etc.). Su aplicación en la práctica clínica constituye una competencia profesional tanto en especialidades médicas (medicina del trabajo, medicina de la educación física y el deporte, traumatología y cirugía ortopédica, medicina física y rehabilitación) como de fisioterapia, podología y terapia ocupacional.

En todos ellos, se requieren habilidades y destrezas para realizar la exploración del sistema osteomioarticular mediante el uso de herramientas clásicas como el goniómetro.

El goniómetro clásico, utilizado por profesionales expertos podría considerarse como el “gold estándar”. Para su manejo correcto se requiere de tiempo y entrenamiento, adoleciendo de objetividad cuando se realiza en manos inexpertas.

En una era “digital” y de pantallas como es la contemporánea, han comenzado a introducirse en el mercado. Además, comienzan a aparecer “App´s” específicas.

Fecha y Horario:
3 de Diciembre de 2021
Modalidad: PRESENCIAL

* Aforo limitado. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.

Horario