Comportamientos de riesgos: consumo de sustancias y conductas adictivas
Comportamientos de riesgos: consumo de sustancias y conductas adictivas

Comportamientos de riesgos: consumo de sustancias y conductas adictivas
Comportamientos de riesgos:
consumo de sustancias y conductas adictivas

Objetivo:

El uso generalizado y en contante cambio de sustancias y conductas adictivas (internet, redes sociales, videojuegos, etc.) se ha convertido en una de las mayores fuentes de preocupación social, puesto que no se ha tenido tiempo de valorar con perspectiva las consecuencias de estos comportamientos que se instauran con rapidez en la población.

Este problema alcanza una dimensión fundamental desde la perspectiva social del bienestar y de la salud, puesto que genera un nuevo reto para las familias, instituciones educativas y entornos sociosanitarios.

La finalidad de este proyecto es concienciar a los asistentes de la problemática actual desde la prevención, detección e intervención temprana y la manera de abordarla desde el punto de vista de cada profesional.

Programa
12 de Noviembre de 2021


Espacio para que diferentes profesionales del ámbito socioeducativo y sociosanitario puedan compartir su visión de las drogodependencias y adicciones con los factores de riesgo.

09:15 a 09:30 h. Presentación Mesa redonda. Equipo de investigación. HUM-775 (Comportamientos de riesgo, salud y seguridad laboral). Dra. M. Rosario Ruiz Olivares y Dra. Valentina Lucena Jurado. Profesoras del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba.

09:30 a 11:00 h. Detección de comportamientos de riesgo: consumo de sustancias y adicciones conductuales.

09:30 a 10:00 h. Consideración critica de las adicciones digitales. Dr. Fran Calvo. Profesor Asociado Universidad de Girona.

10:00 a 10:30 h. Nuevas formas y patrones: consumo masivo. Dr. Carlos Herruzo Pino - Profesor Departamento Psicología.

10:30 a 11:00 h. Detección y prevención del Abuso de Pantallas en los centros educativos.
Dª. Alicia Morón Murias - Directora psicopedagógica de Habilmind - España (Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid) 

11:00 a 11:30 h. Pausa Café.

11:30 a 12:00 h. Comportamientos adictivos invisibles Dª. Pilar Jurado Ortiz - Directora de Aprender Pensando.

12:00 a 13:00 h. Experiencias en intervención en diferentes contextos.

12.00 a 12.30 h. Pautas de intervención y prevención en adicciones con menores. D. Luis María Sendra Arellano - Educador Social Comunidad Terapéutica (Fundación Emet Arco Iris)

12.30 a 13.00 h. Programa Chance. Dª. Carmen Galisteo - Directora Servicios Sociales Municipales del Ayuntamiento de Montilla.

13.00 h. Conclusiones.

Horario