Fundecor

Clausura del curso “Project Manager en I+D+i”, con el respaldo de COVAP y Fundación Grupo Infrico

Patrocinan: COVAP y Grupo Infrico

La Universidad de Córdoba (UCO), con la gestión de Fundecor y el patrocinio de COVAP y Fundación Grupo Infrico, ha celebrado el acto de clausura del curso Project Manager en I+D+i. Esta formación especializada, que se imparte desde 2017, impulsa la empleabilidad, la innovación y la conexión entre talento y empresa, destacando por la riqueza y diversidad de perfiles del alumnado, un factor clave que marca la diferencia edición tras edición.
Clausura del curso “Project Manager en I+D+i”, con el respaldo de COVAP y Fundación Grupo Infrico

Clausura del curso “Project Manager en I+D+i”, con el respaldo de COVAP y Fundación Grupo Infrico

Patrocinan: COVAP y Grupo Infrico

La Universidad de Córdoba (UCO), con la gestión de Fundecor y el patrocinio de COVAP y Fundación Grupo Infrico, ha celebrado el acto de clausura del curso Project Manager en I+D+i. Esta formación especializada, que se imparte desde 2017, impulsa la empleabilidad, la innovación y la conexión entre talento y empresa, destacando por la riqueza y diversidad de perfiles del alumnado, un factor clave que marca la diferencia edición tras edición.

Córdoba, 3 de julio de 2025. El Edificio Vial Norte-UCO ha acogido el acto de clausura de la 8ª edición del curso Project Manager en I+D+i, una formación pionera en gestión de proyectos de innovación que ha consolidado su impacto desde que se puso en marcha en 2017. Desde entonces, este programa ha formado a 140 personas con perfiles diversos y alta empleabilidad, gracias al compromiso conjunto entre la Universidad de Córdoba, organizadora del curso, Fundecor, encargada de su gestión, y las empresas patrocinadoras: COVAP, presente desde la primera edición, y Fundación Grupo Infrico, que se incorpora por segundo año consecutivo.

 

La edición de este año ha contado con 20 participantes que han completado todas las plazas ofertadas, confirmando una vez más el interés que despierta este programa entre profesionales y personas tituladas que buscan especializarse en innovación, desarrollo e investigación aplicada en entornos empresariales.

 

Durante el acto de clausura, Rocío Muñoz, directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la UCO y vicepresidenta de Fundecor, ha subrayado el valor de este curso “al que tenemos especial cariño”, destacando cómo ha sabido adaptarse al paso del tiempo. “Es una iniciativa que surge en el año 2017 y desde entonces hemos visto cómo el perfil del alumnado ha ido evolucionando y enriqueciéndose. Es llamativo que en una formación tan técnica participen personas de ámbitos tan variados como la ingeniería, las ciencias sociales, las humanidades o el derecho, lo que da a los proyectos una visión holística muy potente”.

 

Muñoz quiso agradecer especialmente a las empresas colaboradoras “no sólo el soporte económico, sino el hecho de plantear retos reales a los que el alumnado responde con soluciones aplicables, cerrando así un círculo donde ganan tanto el tejido empresarial como las trayectorias profesionales del alumnado”.

 

José Antonio Rísquez, director de Innovación y Desarrollo de Negocio de COVAP, puso en valor la continuidad del proyecto: “Empezamos desde la primera edición, y es un placer compartir este camino con la Fundación Grupo Infrico. Los retos que planteamos sirven para aplicar el aprendizaje de los módulos, y además algunos de nuestros propios alumnos han terminado incorporándose al equipo de I+D+i, aportando valor a la cooperativa”.

 

Por su parte, José Carlos Montaño, responsable de Producción de Grupo Infrico, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para el avance del sector empresarial: “La I+D+i es lo que mueve a las empresas que quieren evolucionar. Algunos retos no son sencillos, pero nos ayudan a plantearnos desafíos futuros. Es una colaboración que esperamos mantener y fortalecer”.

 

El director académico del curso, Carlos Castillo, cerró el turno de intervenciones agradeciendo a las entidades colaboradoras y al equipo docente: “Sin las empresas esto no sería posible. Este curso evoluciona con vosotros y con los cambios de la sociedad. Ya estamos pensando en las mejoras para la siguiente edición”. Castillo quiso dirigirse también al alumnado, animándolos a conservar los vínculos creados: “Tenéis una red entre vosotros y con el profesorado, y eso es parte del valor de esta experiencia. Y recordad: las empresas tienen ante sí una cantera excelente”.

 

Rocío Muñoz concluyó recordando que la Universidad de Córdoba “ofrece mucho más que grados y másteres: tenemos una batería de microcredenciales, cursos de especialización y propuestas como esta, que se adaptan a las demandas del mercado”. También señaló que Fundecor “mantiene sus puertas abiertas a quienes buscáis avanzar profesionalmente. Enhorabuena por llegar hasta aquí. La Universidad es, y seguirá siendo, una garantía”.

 

También podría interesarte

MENÚ