Fundecor

La Universidad de Córdoba forma en la gestión de proyectos innovadores

Project Manager en I+D+i

El miércoles 26 de marzo da comienzo el curso Project Manager en I+D+i, a través del que se trabajan habilidades para el desarrollo de iniciativas de carácter innovador en todas sus etapas con un enfoque práctico.
El miércoles 26 de marzo da comienzo el curso Project Manager en I+D+i, a través del que se trabajan habilidades para el desarrollo de iniciativas de carácter innovador en todas sus etapas con un enfoque práctico

La Universidad de Córdoba forma en la gestión de proyectos innovadores

Project Manager en I+D+i

El miércoles 26 de marzo da comienzo el curso Project Manager en I+D+i, a través del que se trabajan habilidades para el desarrollo de iniciativas de carácter innovador en todas sus etapas con un enfoque práctico.

El miércoles 26 de marzo da comienzo el curso de Project Manager en I+D+i , una actividad formativa organizada por Fundecor y la Universidad de Córdoba, que se ha desarrollado de forma ininterrumpida desde 2017. «Su éxito radica en varios factores clave», dice Carlos Castillo, director del curso que destaca, en primer lugar, que «ha contado con el respaldo continuo de grandes empresas innovadoras de la provincia de Córdoba, que no solo actúan como patrocinadores, sino que también aportan ideas y orientación en su desarrollo.
 
 
En la edición actual, apoyan el programa como patrocinadores Covap y Fundación Grupo Infrico, reafirmando su compromiso con la formación en innovación y gestión de proyectos».
 
 
Además, «se trata de un curso eminentemente práctico, en el que los participantes, no solo adquieren conocimientos sobre la gestión de proyectos y convocatorias de innovación, sino que también los aplican en el desarrollo de un proyecto final en grupo, basado en un reto planteado por las empresas patrocinadoras. La modalidad presencial potencia el aprendizaje, facilitando la interacción directa entre profesorado y alumnado, así como la creación de redes profesionales entre los participantes», comenta Castillo, quien destaca que «el curso ha evolucionado, incorporando nuevas metodologías y herramientas, como el uso de software especializado, metodologías ágiles y la aplicación de inteligencia artificial en la gestión de proyectos». El equipo docente, formado por profesores de la Universidad de Córdoba y expertos de reconocido prestigio en dirección de proyectos, innovación, desarrollo e investigación, sumado al equipo de Fundecor garantizan una experiencia formativa de calidad, proporcionando un entorno excelente en términos de organización, instalaciones y atención al alumnado.
 
 
En definitiva, «el curso de Project Manager en I+D+i se ha consolidado como una iniciativa única, tanto por sus contenidos como por su enfoque práctico, lo que explica su gran acogida durante estos años entre profesionales de empresas, titulados y trabajadores interesados en especializarse en la gestión de proyectos innovadores», subraya el responsable del curso.

 
 
Patrocinadores: Covap y Fundación Grupo Infrico
 

Fundación Grupo Infrico afirma que «fomentar una visión multidisciplinar en el desarrollo de proyectos no solo enriquece la formación del alumnado, al contar con empresas líderes en gestión de proyectos como agentes activos en su aprendizaje, sino que también fortalece y da mayor alcance a cada iniciativa».
 
Covap cree que «la innovación es clave para el desarrollo sostenible y la competitividad del sector agroalimentario y empresarial. Por ello, patrocinamos este curso, que dota a los profesionales de herramientas prácticas para liderar proyectos innovadores, desde la idea hasta su ejecución y justificación».

 
 
Fuente: Diario Córdoba

También podría interesarte

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, se convierte hoy y mañana en una gran plataforma de intercambio de experiencias y generación de contratos con la celebración del Foro Empléate, iniciativa impulsada por la institución provincial, en colaboración con la Universidad de Córdoba y Fundecor, para poner en contacto a empresas, demandantes de empleo y profesionales en búsqueda de oportunidades.

MENÚ