
El evento abordará cómo la inteligencia artificial transforma el pensamiento, el lenguaje y la narrativa desde la filosofía y las letras. Se analizarán sus implicaciones éticas, epistemológicas y creativas, junto con los retos y oportunidades que genera en el ámbito laboral. Además, se destacarán las competencias clave para que los futuros profesionales se adapten a estos cambios. Será un espacio de reflexión interdisciplinaria para estudiantes, académicos y expertos interesados en el impacto de la IA en las humanidades.
La jornada «La IA en las Humanidades» se llevará a cabo en dos horarios, uno de mañana y otro de tarde. La sesión de la mañana además de las dos intervenciones, contará con un taller para fomentar las habilidades blandas en entre el alumnado. Durante este evento, el alumnado tendrá la oportunidad de asistir a dos ponencias relacionadas con la IA.
Fecha: 3 de abril | Horario: 16:30 – 19:30
Lugar: Aula 10
16:30 | Bienvenida
María Martínez-Atienza
Catedrática de Lengua Española y Vicedecana de Calidad y Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba.
16:30 | «Futuros profesionales para profesionales del pasado: la transformación digital del patrimonio documental»
Antonio J. Díaz
Profesor Contratado Doctor del Área de Historia Moderna, Universidad de Córdoba
17:30 | «ChatGPT y PLN: Cómo la IA está transformando las humanidades»
Olga Reus Prieto
Directora de proyectos en New Gaming, Especialista en IA y nuevas tecnologías, Master Gamificacion Interactiva
Fecha: 4 de abril | Horario: 9:30 – 14:30
Lugar: Aula magna
9:30 | Bienvenida
María Martínez-Atienza
Catedrática de Lengua Española y Vicedecana de Calidad y Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba.
9:30 | «Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor. La construcción de prompts para un uso científico de IAbots en las Humanidades»
Manuel Marcos Aldón
Profesor Titular de la Universidad de Córdoba en el ámbito científico de Comunicación e Información
10:30 | Descanso
11:00 | «WordPress como herramienta de divulgación»
Ignacio Espino Quintana
Desarrollador web, consultor SEO y co-fundador de la agencia Plan A/B.
13:00 | Taller: Soft Skills Game
En este taller prácticos de Soft Skills (habilidades blandas), se enseñan y ejercitan una serie de habilidades interpersonales y emocionales que son esenciales para desenvolverse con éxito en el ámbito profesional y personal. Estas habilidades son importantes no solo para interactuar con los demás de manera efectiva, sino también para el desarrollo personal y el trabajo en equipo.
Entérate de todas las novedades sobre formación y todo lo que te puede interesar; prácticas en empresas, ofertas de empleo y muchas cosas más