Uncategorised
Implantación Moderna de Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria

Implantación Moderna de Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria


Modalidad: Semipresencial. 50 horas
Lugar de realización: Aula de informática de Fundecor.

Horario: De 17.00 a 21.00 horas.

Organiza: Universidad de Córdoba
Dirigido a: Estudiantes, titulados universitarios, no titulados universitarios.

Detalles:

Consulta el programa académico, la metodología y la forma de inscripción en el curso.

  • Programa Académico

    Objetivo

    • El objetivo de este curso es dotar a los asistentes de metodologías y herramientas actuales que les permitan implantar eficientemente Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria

    Programa académico:

    • 1. Sistemas de Gestión de Calidad 1.1. Principios Básicos de la Gestión 1.2. Principios de la Gestión de la Calidad 1.3. Evolución de la Gestión de la Calidad 1.4. Gestión de Seguridad Alimentaria 1.5. Estructura de alto nivel como marco común para todos los Sistemas de Gestión 1.6. Ejemplos de sistemas Informáticos aplicados a la Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria 2. Estructura ISO 9001:2015 2.1. Evolución de la norma ISO 9001:2015 2.2. Objeto y campo de aplicación 2.3. Requisitos de auditoría: 2.3.1. Contexto de la organización 2.3.2. Liderazgo 2.3.3. Planificación 2.3.4. Apoyo 2.3.5. Operación 2.3.6. Evaluación del desempeño 2.3.7. Mejora 2.4. Casos prácticos de gestión documental 3. Referenciales de la Seguridad Alimentaria en Industria: IFS Food v. 6 y BRC edición 7 3.1. Contexto e historia 3.2. Proceso de certificación 3.3. Requisitos de auditoría y ejemplos prácticos de interpretación y cumplimiento: 3.3.1. Responsabilidad y Compromiso de la Dirección 3.3.2. Sistema de gestión de la calidad y seguridad alimentaria 3.3.3. Gestión de los recursos 3.3.4. Planificación y proceso de producción, instalaciones y procesos 3.3.5. Mediciones, Análisis, Mejoras 3.4. Casos prácticos de gestión documental a través de aplicación informática aplicada 4. Gestión de la Inocuidad Alimentaria: ISO 22000 4.1. Requisitos de Documentación, Dirección y Recursos 4.2. Planificación de realización de productos inocuos conforme a ISO 22000 4.3. Validación, verificación y mejora 4.4. Ejemplos documentales para su interpretación e implantación 5. Integración de los Sistemas de Gestión 5.1. Compatibilidad entre los referenciales de seguridad alimentaria IFS y BRC, y de los mismos con la norma ISO 9001 5.1.1. Ejemplo práctico de sistema documental integrando IFS, BRC e ISO 9001 5.2. Relación de la Norma ISO 22000 con el Sistema APPCC 5.3. Compatibilidad de la norma ISO 22000 con la Norma ISO 9001 5.3.1. Ejemplo práctico de sistema documental integrando ISO 9001 e ISO 22000
    • Equipo docente: Fernando Peréz Rodriguez, Maria Jesús Mérida Siles, José Antonio Martín Rodriguez y Guillermo Linares Sánchez.
  • Metodología

    Modalidad: Semipresencial. 50 horas. 2 Créditos ECTS

    El trabajo del alumno contará con la tutorización a través del Aula Virtual, desde la que se seguirá su aprendizaje de manera continua y personalizada, resolviendo dudas puntuales y proponiendo en el foro particular del curso, temas relacionados para que el alumno amplíe su aprendizaje con otros ejercicios propuestos se plantea al posible realización de la prueba a distancia para que el alumno demuestre la aplicación de los conocimientos adquiridos.

  • Lugar de Realización

    El curso es de modalidad Semipresencial.

  • Matriculación

    Matrícula no disponible.

Jornada Técnica RUEPEP Córdoba 2023

Jornada Técnica RUEPEP Córdoba 2023

Microcredenciales en Europass y Especialidades Formativas de Nivel 4

El objetivo de esta jornada técnica es compartir los avances realizados en las universidades españolas en la formación permanente universitaria tras los cambios que la normativa introdujo en 2021 y profundizar en los principales retos pendientes. Para ello, esta jornada técnica incluirá talleres sobre dos temáticas de interés: la certificación de microcredenciales en Europass, y la conexión de las microcredenciales con la formación para el empleo, centrando la atención en la especialidad formativa de nivel 4. Además, dedicará espacios a compartir la información generada por los tres grupos de trabajo conjuntos de RUEPEP y CRUE: Aseguramiento de la Calidad de los Títulos Propios, Microcredenciales, y Formación para el empleo.

Fecha: 18 de diciembre de 2023 | Horario: 17:00 a 20:00 h.
Fecha: 19 de diciembre de 2023 | Horario: 9:30 a 13:30 h.
Lugar: Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba (Avda.Medina Azahara,5 14071 Córdoba)

Modalidad: Presencial y gratuita para los socios

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Promueve: Red Universitaria de Estudios de Postgrado y Educación Permanente
Organiza: Universidad de Córdoba
Secretaría Técnica: FUNDECOR

Inscríbete AQUí >

Programa Preliminar:


LUNES 18. SESIÓN TARDE


17:00 a 17:30 Recepción Asistentes.

17:30 a 18:00 Bienvenida e Introducción.

18.00 a 19.00 Taller 1. CÓMO ACTIVAR LA CERTIFICACIÓN DEL EUROPASS EN MICROCREDENCIALES. José Manuel Lanza Gutiérrez, Universidad de Alcalá.

19.00 a 20.00 Taller 2. FORMACIÓN PARA EL EMPLEO: ESPECIALIDAD FORMATIVA NIVEL 4. Javier Rayo, Asesor de RUEPEP.

20:00-21:00 Copa finger food.


MARTES 19. SESIÓN MAÑANA


9:30- 10:30 Sesión informativa CRUE-RUEPEP Grupo 1: Aseguramiento de la Calidad de los Títulos Propios.

10:30- 11:30 Sesión informativa CRUE-RUEPEP Grupo 2: Microcredenciales.

11:30- 12:00 Desayuno brunch.

12:00-13:00 Sesión informativa CRUE-RUEPEP Grupo 3: Formación para el empleo.

13:00-13:30 Conclusiones.

III Jornadas para la Mejora de la Empleabilidad

III Jornadas para la Mejora de la Empleabilidad

Las III Jornadas para la Mejora de la Empleabilidad tienen como objetivo motivar al alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología en materia de empleo y emprendimiento y se presenta bajo la Modalidad de VI: UCOEMPLE@, enmarcado en el IX Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba.

Fecha y Horario:

Introducción al Cooperativismo - 13 de diciembre 2023 de 9:00 a 10:00

Oportunidades Internacionales de Empleo - 15 de diciembre 2023 de 9:30 a 10:30

Yacimientos de Empleo - 5 de marzo 2024 de 10:00 a 12:00

Empleo Público – 15 de abril de 2024 de 15:00 a 17:00

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
Modalidad: PRESENCIAL

Más información:
Departamento de Orientación de FUNDECOR
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
957 213 124

Programa:

Oportunidades Internacionales de Empleo

15 de diciembre de 2023

Los/as estudiantes se informarán de los servicios, programas, ofertas de empleo y requisitos más demandados a los profesionales de la educación y psicología para encontrar empleo en el extranjero.

Intervenciones:
D. David Requena de Global Working
Dña. Carmen Espada de Red EURES
Dña. Paula Reyes Murillo, alumna Educación Primaria Bilingüe (Experiencia en Estados Unidos)
Dña. Michelle Blaya Burgo, estudiante de Doctorado en Claremont Graduate University (California, USA)

Yacimientos de Empleo

5 de marzo de 2024

Intervendrán profesionales del ámbito educativo y de la piscología, así como emprendedores. Se trata de una primera toma de contacto entre estos profesionales y los/as futuros titulados/as de la Facultad. Es un primer acercamiento con el mundo laboral, las oportunidades y opciones de las que disponen.

Intervenciones:
Próximamente más información

Jornada Empleo Público

15 de abril de 2024

El objetivo de esta jornada, es poner al alcance del alumnado todas las opciones de empleo público a lo que pueden acceder, además, los procedimientos, formaciones y fechas claves.

Intervenciones:
Próximamente más información

Un orientador en tu Centro

Un orientad@r en tu Centro

¿Necesitas orientación laboral? ¿Sabes cómo buscar un trabajo? ¿Te gustaría realizar prácticas? ¿Se ajusta tu CV a lo que buscan las empresas? ¿Conoces las salidas profesionales de tu título? ¿Sabes uitlizar las redes sociales parar buscar empleo?

Gracias al apoyo de todas las Escuelas y Facultades de nuestra Universidad, podrás seguir beneficiándote de la atención de nuestro equipo de orientación laboral.

Se explicarán todos los programas de prácticas a los que podrás optar, cursos de formación, talleres, acciones de emprendimiento, becas y ayudas.

Además, si eres alumnado de últimos cursos o titulado, te orientaremos en la realización de currículum, carta de presentación, búsqueda de empleo en Internet (portales de empleo, Apps, páginas web, etc.) así como, en la importancia de la marca personal y el currículum vitae 2.0.

¿Cómo lo haremos?

Las atenciones se desarrollarán, de lunes a viernes, de forma presencial (deberás pedir cita previa), en alguna de las dos ubicaciones de Fundecor (Edificio Vial Norte UCO / Campus Universitario de Rabanales) o en alguno de los Centros disponibles.

Pide Cita Previa

Jornadas Informativas Estudiantes 2023/2024

Jornadas informativas estudiantes 2023/2024

En las próximas semanas se realizarán varias jornadas informativas, a través del programa de “Un Orientador en tu Centro”, en las cuales informaremos de los diferentes servicios y oportunidades que desde FUNDECOR se ofrece:

  • Programas de prácticas para estudiantes de la Universidad de Córdoba
  • Actividades formativas dirigidas a estudiantes y demandantes de empleo
  • Programas y actividades para el fomento de la cultura emprendedora
  • Acciones para mejorar tu empleabilidad (talleres, cursos, eventos...)

Inscríbete

Fundecor en cifras: año académico 2023/2024