Implantación Moderna de Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria
Implantación Moderna de Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria

Implantación Moderna de Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria


Modalidad: Semipresencial. 50 horas
Lugar de realización: Aula de informática de Fundecor.

Horario: De 17.00 a 21.00 horas.

Organiza: Universidad de Córdoba
Dirigido a: Estudiantes, titulados universitarios, no titulados universitarios.

Detalles:

Consulta el programa académico, la metodología y la forma de inscripción en el curso.

  • Programa Académico

    Objetivo

    • El objetivo de este curso es dotar a los asistentes de metodologías y herramientas actuales que les permitan implantar eficientemente Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria

    Programa académico:

    • 1. Sistemas de Gestión de Calidad 1.1. Principios Básicos de la Gestión 1.2. Principios de la Gestión de la Calidad 1.3. Evolución de la Gestión de la Calidad 1.4. Gestión de Seguridad Alimentaria 1.5. Estructura de alto nivel como marco común para todos los Sistemas de Gestión 1.6. Ejemplos de sistemas Informáticos aplicados a la Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria 2. Estructura ISO 9001:2015 2.1. Evolución de la norma ISO 9001:2015 2.2. Objeto y campo de aplicación 2.3. Requisitos de auditoría: 2.3.1. Contexto de la organización 2.3.2. Liderazgo 2.3.3. Planificación 2.3.4. Apoyo 2.3.5. Operación 2.3.6. Evaluación del desempeño 2.3.7. Mejora 2.4. Casos prácticos de gestión documental 3. Referenciales de la Seguridad Alimentaria en Industria: IFS Food v. 6 y BRC edición 7 3.1. Contexto e historia 3.2. Proceso de certificación 3.3. Requisitos de auditoría y ejemplos prácticos de interpretación y cumplimiento: 3.3.1. Responsabilidad y Compromiso de la Dirección 3.3.2. Sistema de gestión de la calidad y seguridad alimentaria 3.3.3. Gestión de los recursos 3.3.4. Planificación y proceso de producción, instalaciones y procesos 3.3.5. Mediciones, Análisis, Mejoras 3.4. Casos prácticos de gestión documental a través de aplicación informática aplicada 4. Gestión de la Inocuidad Alimentaria: ISO 22000 4.1. Requisitos de Documentación, Dirección y Recursos 4.2. Planificación de realización de productos inocuos conforme a ISO 22000 4.3. Validación, verificación y mejora 4.4. Ejemplos documentales para su interpretación e implantación 5. Integración de los Sistemas de Gestión 5.1. Compatibilidad entre los referenciales de seguridad alimentaria IFS y BRC, y de los mismos con la norma ISO 9001 5.1.1. Ejemplo práctico de sistema documental integrando IFS, BRC e ISO 9001 5.2. Relación de la Norma ISO 22000 con el Sistema APPCC 5.3. Compatibilidad de la norma ISO 22000 con la Norma ISO 9001 5.3.1. Ejemplo práctico de sistema documental integrando ISO 9001 e ISO 22000
    • Equipo docente: Fernando Peréz Rodriguez, Maria Jesús Mérida Siles, José Antonio Martín Rodriguez y Guillermo Linares Sánchez.
  • Metodología

    Modalidad: Semipresencial. 50 horas. 2 Créditos ECTS

    El trabajo del alumno contará con la tutorización a través del Aula Virtual, desde la que se seguirá su aprendizaje de manera continua y personalizada, resolviendo dudas puntuales y proponiendo en el foro particular del curso, temas relacionados para que el alumno amplíe su aprendizaje con otros ejercicios propuestos se plantea al posible realización de la prueba a distancia para que el alumno demuestre la aplicación de los conocimientos adquiridos.

  • Lugar de Realización

    El curso es de modalidad Semipresencial.

  • Matriculación

    Matrícula no disponible.

¿Qué otros cursos te pueden interesar?:

Administración Electrónica: Gestión de la Información

Administración Electrónica: Gestión de la Información

Prevención de Riesgos Laborales

Prevención de Riesgos Laborales

Hoja de Cálculo con Excel y Software Libre.

Hoja de Cálculo con Excel y Software Libre.