Protección de datos de carácter personal
Seguridad y legalidad en el tratamiento de datos de carácter personal.

Seguridad y legalidad en el tratamiento de datos de carácter personal.

Fecha de realización: Del 17 al 30 de abril de 2023.

Modalidad: Virtual. 50 horas. 2 ECTS.

Organiza y certifica: Universidad de Córdoba.

*Dirigido a: público en general, estudiantes, titulados universitarios, no titulados universitarios, profesionales, personas en búsqueda de empleo y opositores.

*Con posibilidad de bonificación de la matrícula del curso si eres trabajador/a en régimen general por medio del crédito de formación anual- FUNDAE.

*Para más información puede contactar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

* Si desea participar en el curso: podrá contactar con nosotros y solicitarnos su matrícula al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicándonos su DNI, nombre, apellidos y teléfono.

Precio 66 €

Detalles del curso Protección de datos de carácter personal:

Consulta el programa académico, la metodología y la forma de inscripción en el curso.

  • Programa Académico

    Objetivo

    • Dar a conocer al alumno los fundamentos y conceptos generales de la normativa sobre protección de datos personales.
    • Concienciar al alumno en el ámbito del derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal.
    • Analizar los orígenes de este derecho fundamental, los ámbitos en que se desarrolla y su evolución normativa.
    • Ampliar y desarrollar sus capacidades y conocimientos en el ámbito del derecho y desarrollo de la protección de datos de carácter personal.

    Programa académico:

    • MÓDULO I. EL DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN INFORMATIVA
    • I.- EL DERECHO FUNDAMENTAL. I.1.- CONCEPTOS PREVIOS. I-2.-LA PERSONA Y LA INTIMIDAD “Dato”, “Carácter personal”, “Persona” I.3.-LA INTIMIDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL. “El Derecho a la Intimidad”, “Intimidad y privacidad”. “La Naturaleza del Derecho”
    • MÓDULO II. ÁMBITO Y DEFINICIONES. REGLAMENTO EUROPEO 2016/679 Y L.O.P.D. Y GARANTÍAS DE DERECHOS DIGITALES 3/2018
    • I.- LEGISLACIÓN DE REFERENCIA II.- OBJETO DE LA NORMATIVA III.-ÁMBITO OBJETIVO Y SUBJETIVO DE LA LEY IV- DEFINICIONES
    • MÓDULO III. PRINCIPIOS Y DERECHOS. RESPONSABILIDAD PROACTIVA
    • I.- PRINCIPIOS Y CALIDAD EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN II.-DERECHO DE INFORMACIÓN. CONSENTIMIENTO DEL AFECTADO. III.- DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS IV.- DERECHOS PERSONALES IV.1.- EJERCICIO DE DERECHOS
    • MÓDULO IV. LOS DERECHOS DE LA ERA DIGITAL
    • I.- LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y GARANTÍAS DE DERECHOS DIGITALES 3/2018: II.- LEY 34/2002, DE 11 DE JULIO, L.S.S.I.C.E. DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN y DE COMERCIO ELECTRÓNICO II.1.- SEDE ELECTRÓNICA Y FIRMA DIGITAL III.- CONSEJOS DE SEGURIDAD
    • MÓDULO V. DEBATES ACTUALES SOBRE LOS NUEVOS ESCENARIOS DIGITALES
    • I.- EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA II.-LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL III.-LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ANTE LA LLEGADA DEL METAVERSO IV.-LA CARTA DE DERECHOS DIGITALES
    • MÓDULO VI. LOS SUJETOS Y LA AGENCIA
    • I.- LOS SUJETOS: Afectado, Responsable, Encargado, Corresponsable II.-AUTORIDAD DE CONTROL. LA AGENCIA II.1.- AGENCIAS AUTONÓMICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS
    • MÓDULO VII. OBLIGACIONES Y SEGURIDAD
    • I.- MEDIDAS DE PROACTIVIDAD. OBLIGACIONES Y SEGURIDAD 1.- REGISTRO DE ACTIVIDADES 2.- EVALUACIÓN DE IMPACTO 3.- SEGURIDAD EN EL TRATAMIENTO 4.- TRATAMIENTO ESPECÍFICOS: Derecho de expresión, transparencia, DNI, datos laborales, deber de secreto, datos religiosos, datos crediticios, videovigilancia, listas de exclusión. II.- MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD (esquema básico)
    • MÓDULO VIII. TRATAMIENTO ÍLÍCITO. INFRACCIONES Y SANCIONES. CIBERDELITO
    • I.- INFRACCIONES Y SANCIONES I.1.- RESPONSABILIDAD I.2.- CASOS Y CUANTÍAS INFRACCIONES MUY GRAVES; GRAVES; LEVES PONDERACIÓN DE SANCIONES REGIMEN ESPECIAL PRESCRIPCIÓN II.- CIBERDELITO. Ataque informático, Normativa, Actuaciones ante un ciberataque
    • Equipo docente: María Dolores Montero Caro y José Montilla Chicano.
  • Metodología

    Modalidad: Virtual. 50 horas. 2 Créditos ECTS ( dirigido también a *opositores)

    El trabajo del alumno contará con la tutorización a través del Aula Virtual, desde la que se seguirá su aprendizaje de manera continua y personalizada, resolviendo dudas puntuales y proponiendo en el foro particular del curso, temas relacionados para que el alumno amplíe su aprendizaje con otros ejercicios propuestos se plantea al posible realización de la prueba a distancia para que el alumno demuestre la aplicación de los conocimientos adquiridos.

  • Lugar de Realización

    El curso es de modalidad online.

  • Matriculación

    MATRICULATE: Precio 66 €

¿Qué otros cursos te pueden interesar?:

Administración Electrónica: Gestión de la Información

Administración Electrónica: Gestión de la Información

Prevención de Riesgos Laborales

Prevención de Riesgos Laborales

Hoja de Cálculo con Excel y Software Libre.

Hoja de Cálculo con Excel y Software Libre.