Jornada Transferencia: Comportamientos de riesgos
RETOS, DIFICULTADES Y NUEVAS OPORTUNIDADES EN DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES

Comportamientos de riesgos
Retos, dificultades y nuevas oportunidades en drogodependencias y adicciones

La necesidad de estudiar los comportamientos que los jóvenes tienen relacionados con el uso de sustancias y otras conductas adictivas hace que de nuevo surja la posibilidad de llevar a cabo la II Jornada de comportamientos de riesgo y consumo de sustancias: “RETOS, DIFICULTADES Y NUEVAS OPORTUNIDADES EN DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES” para de esta forma alinear resultados con acciones y hacerlas más eficaces.

Para ello, es imprescindible seguir creando espacios en los que los diferentes investigadores y profesionales del ámbito socioeducativo, sociosanitario, y entidades públicas puedan compartir los retos, dificultades y oportunidades que permitan conocer la situación y las tendencias de consumo de sustancias psicoactivas y otras adicciones entre la población joven y la mejor manera de abordar la problemática.

El avance del conocimiento lleva a proponer políticas, programas y prácticas más eficaces y adaptadas a los jóvenes actuales.

La finalidad es prevenir y mejorar acciones relacionadas con la intervención o tratamiento de abuso de sustancias adictivas.


Fecha y horario: 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 DE 16.30 A 20.15 HORAS.

Lugar: SALA MUDÉJAR. RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.

Programa
17 de Noviembre de 2022


16:30 h. PRESENTACIÓN JORNADAS

Doña. Lourdes Arce Jiménez: Sra. Vicerrectora de Innovación y Transferencia en la Universidad de Córdoba

D. Francisco Muñoz Usano: Presidente del Consejo Social de la Universidad de Córdoba

Dra. Valentina Lucena Jurado: Doctora en Psicología Aplicada. Departamento Psicología. Universidad de Córdoba.

16:45 h. CAUSAS DE MUERTE EN POBLACIÓN SIN HOGAR: EL EFECTO DEL CONSUMO DE DROGAS.

Dr. Fran Calvo: Professor lector Serra Húnter. Universitat de Girona.

17:15 h. - ACOMPAÑAMIENTO SOCIO EDUCATIVO EN LAS SALAS DE REDUCCIÓN DE DAÑOS.

Dra. Alicia Parés Bayerri: Profesora Asociada Universitat de Girona.

17:45 h. DEBATE CON ASISTENTES. PREGUNTAS Y RESPUESTAS.

18:00 h. MERIENDA.

18:30 h. RETOS Y NUEVAS OPORTUNIDADES EN LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN DROGODEPENDENCIAS.

Doña. Gemma Maudes Roselló: Psicóloga Sanitaria. Subdirectora Área Drogas, Género y Familia de la Fundación Salud y Comunidad.

19:00 h. EL TRABAJO EN UNA COMUNIDAD TERAPÉUTICA DE MUJERES.

Doña. Belén Villalba Segovia: Psicóloga Sanitaria. Fundación Emet Arco Iris.

19:30 h. BARRERAS Y OPORTUNIDADES DE LAS NTIC EN DISCAPACIDAD.

Dr. Carlos Herruzo Pino: Doctor en Psicología. Universidad de Córdoba.

20:00 h. DEBATE CON ASISTENTES. PREGUNTAS Y RESPUESTAS.

20:15 h. CIERRE JORNADAS.