Curso de Integración de sistemas y gestión y calidad
Curso de Integración de sistemas de gestión y calidad

Curso de Integración de sistemas de gestión y calidad



Organiza y certifica: Universidad de Córdoba

  • 50 horas.
  • Curso de modalidad: Virtual.
Dirigido a: Estudiantes, titulados universitarios, no titulados universitarios y Opositores.

Detalles del curso de Integración de sistemas y gestión y calidad:

Consulta el programa académico, la metodología y la forma de inscripción en el curso.

  • Programa Académico

    Objetivos

    • Proporcionar conceptos, pasos necesarios y metodologías para abordar la integración de sistemas de gestión normalizados. -Ofrecer diferentes estrategias para la integración de sistemas de gestión normalizados. -Identificar los elementos comunes y particulares de cada sistema de gestión normalizado. -Determinar las ventajas de implantar un sistema integrado de gestión normalizado.

    Programa académico:

    • 1.UNIDAD DIDÁCTICA 1: Contextualización y antecedentes de la integración de sistemas de gestión normalizados
    • Principios básicos. Enfoques y derivadas de un sistema de gestión normalizado.
    • 2. UNIDAD DIDÁCTICA 2: Sistemas de Gestión Normalizados
    • La gestión de calidad según ISO 9001. La gestión ambiental según ISO 14001. La gestión de la PRL según OHSAS 18001. Elementos comunes de cada norma.
    • 3. UNIDAD DIDÁCTICA 3: Origen, tendencias y conceptos del APPCC, los protocolos BRC, IFS, SQF y el FSSC (UNE EN ISO 22000 y PAS 220).
    • 4. UNIDAD DIDÁCTICA 4: Integración de Sistemas de Gestión Normalizados
    • -Aproximación a la norma UNE 66177 (2005). -Enfoques y estrategias para la integración : Básico, Avanzado, Experto. -Relación de la Norma ISO 22000 con el sistema APPCC -Compatibilidad entre los referenciales de seguridad alimentaria BRC e IFS y de los mismos con la norma ISO 9001 -Compatibilidad entre los referenciales de seguridad alimentaria BRC e IFS y de los mismos con la norma ISO 9001 Pasos para el diseño e implantación de un Sistemas Integrado de Gestión. Ventajas y Beneficios en el Diseño, Desarrollo y Certificación.
    • 5. UNIDAD DIDÁCTICA 5: Contribución de Sistemas de Gestión Integrados a las políticas de RSC
    • 6. UNIDAD DIDÁCTICA 6: Sistemas de Gestión Integrados a las estrategias de excelencia basados en el Modelo EFQM.
    • Equipo docente:
    • Rafael Moreno Rojas
    • Angela Fernandez Torres
  • Metodología

    Modalidad: Vitual. 50 horas. 2 Créditos ECTS

    El trabajo del alumno contará con la tutorización a través del Aula Virtual, desde la que se seguirá su aprendizaje de manera continua y personalizada, resolviendo dudas puntuales y proponiendo en el foro particular del curso, temas relacionados para que el alumno amplíe su aprendizaje con otros ejercicios propuestos se plantea al posible realización de la prueba a distancia para que el alumno demuestre la aplicación de los conocimientos adquiridos.

  • Lugar de Realización

    El curso es de modalidad Vitual- Aula virtual de Fundecor Para la recogida del certificad del curso podrá dirigirse una vez le informemos que está disponible al Edificio Vial Norte Uco (2ª planta)

  • Matriculación

    Organiza y certifica: Universidad de Córdoba

    • Precio: 66€.
    • 50 horas.
    • Curso de modalidad: Virtual.
    MATRICÚLATE AQUÍ:
    Dirigido a: Estudiantes, titulados universitarios, no titulados universitarios y Opositores.