Industria 4.0. : Automatización Industrial
Industria 4.0. : Automatización Industrial

Industria 4.0. : Automatización Industrial


.
Modalidad: Semipresencial. 75 horas
Organiza y certifica: Universidad de Córdoba
Dirigido a: Estudiantes, titulados universitarios, no titulados universitarios.
Para l@s alumn@s matriculados en la Universidad de Córdoba durante el curso académico 2017-2018 que realicen este curso, tendrán la posibilidad de realizar prácticas una vez finalizado el curso si cumplen los requisitos establecidos. Más información: http://www.ucoprem2.fundecor.es/index.php/practicas/estudiantes

Detalles del curso Industria 4.0. : Automatización Industrial:

Consulta el programa académico, la metodología y la forma de inscripción en el curso.

  • Programa Académico

    Programa académico:

    • Módulo 1: Automatización a nivel de Fábrica.
    • 1. SENSORES Y ACTUADORES INDUSTRIALES.
    • 1.1. Tipos de sensores. Identificación. Características eléctricas y estáticas básicas.
    • 1.2. Tipos de actuadores. Actuadores eléctricos. Características.
    • 1.3. Protocolos actuador-sensor.
    • 2. PROGRAMACIÓN DE CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES (PLC).
    • 2.1. Introducción a la programación de PLCs con Simatic Step-7 de Siemens.
    • 2.2. Programación S7: Tipos de lenguaje y consejos a la hora de programar.
    • 2.3. Memoria en S7 y tipos de variables.
    • 2.4. Instrucciones básicas: Flancos, temporizadores y contadores.
    • 2.5. Operaciones de conversión, comparación y lógicas.
    • 2.6. Bloques de organización (OB), bloques de datos (DB), funciones (FC) y Bloques de función (FB).
    • 2.7. Tratamiento de señales analógicas.
    • 2.8. Diagnóstico de fallos y errores.
    • 2.9. Comunicaciones: soportes físicos y protocolos.
    • 3. PROGRAMACIÓN DE INTERFAZ HOMBRE MÁQUINA (HMI).
    • 3.1. Introducción a la programación de HMI con GP-Pro de Proface.
    • 3.2. Creación de proyectos descripción del espacio de trabajo.
    • 3.3. Configuración de comunicaciones.
    • 3.4. Memoria y creación de variables.
    • 3.5. Creación de imágenes.
    • 3.6. Asignación de variables, animación y dinamización de objetos.
    • 3.7. Edición de avisos y alarmas.
    • 3.8. Recetas.
    • 4. PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL Y ADQUISICIÓN DE DATOS (SCADA).
    • 4.1. Introducción a los sistemas Scada con WinCC de Siemens.
    • 4.2. Crear y modificar proyectos.
    • 4.3. Descripción de entorno de trabajo WinCC.
    • 4.4. Configurar drivers de comunicación.
    • 4.5. Tags (Variables de proceso).
    • 4.6. Diseño de pantallas.
    • 4.7. AlarmLogging y TagLogging.
    • 4.8. Scripts en WinCC.
    • Módulo 2: Computación en la nube.
    • 5. PLATAFORMAS WEB.
    • 5.1. Resultados tecnológicos y de negocio perseguidos por la Industria 4.0: Eficiencia de procesos, Mantenimiento predictivo, calidad, inspección, gestión, etc.
    • 5.2. Plataformas: Microsoft Azure, IBM Bluemix, Amazon AWS, Domoticz, MindSphere, etc
    • 5.3. SCADAS en la nube.
    • 5.4. Analítica de datos, Big Data y Machine Learning en entornos industriales.
    • 5.5. Conectividad. Protocolo MQTT.
    • 6. SENSORES IoT Y SISTEMAS EMBEBIDOS.
    • 6.1. Plataforma Arduino.
    • 6.2. Protocolos IoT: Lora, Sigfox.
    • 6.3. Gateway: IoT-2040 de Siemens
    • Equipo docente: Francisco José Casares de la Torre, Juan Manuel Orihuela Ortega y José Checa Claudel.
  • Metodología

    Modalidad: Semipresencial. 75 horas. 3 Créditos ECTS.

    El trabajo del alumno contará con la tutorización a través del Aula Virtual, desde la que se seguirá su aprendizaje de manera continua y personalizada, resolviendo dudas puntuales y proponiendo en el foro particular del curso, temas relacionados para que el alumno amplíe su aprendizaje con otros ejercicios propuestos se plantea al posible realización de la prueba a distancia para que el alumno demuestre la aplicación de los conocimientos adquiridos.

  • Lugar de Realización

    Curso de modalidad Semipresencial. Lugar de realización:Fundecor. Edificio Vial Norte UCO (2ª planta). Aula de informática.

  • Matriculación

    MATRICÚLATE AQUÍ: 75 €
    Dirigido a: Estudiantes, titulados universitarios, no titulados universitarios.
    Para l@s alumn@s matriculados en la Universidad de Córdoba durante el curso académico 2017-2018 que realicen este curso, tendrán la posibilidad de realizar prácticas una vez finalizado el curso.

¿Qué otros cursos te pueden interesar?:

Iniciación al Análisis Contable

Iniciación al Análisis Contable

Nominaplus: Gestión Informatizada de Nóminas

Nominaplus: Gestión Informatizada de Nóminas