Gestión en la industria digital
Gestión en la Industria Digital

Gestión en la Industria Digital


Fecha de realización: 4 al 8 de marzo de 2019.
Modalidad: Semipresencial. 50 horas
Lugar de realización:Aula de informática- Fundecor.

Horario: De 17.00 a 21.00 horas.

MATRICULATE: Precio 30€/ estudiante de la Universidad de Córdoba.
* Matricula del curso cofinanciada por Diputación de Córdoba (120€/ matricula) Total coste del curso: 150€.
Organiza y certifica: Universidad de Córdoba

Detalles del curso Gestión en la industria digital:

Consulta el programa académico, la metodología y la forma de inscripción en el curso.

  • Objetivos

    • Conocer las tecnologías que giran alrededor del concepto de Business Intelligence.
    • Conocer en qué se basa, y cuál es su aplicación: BI, Big Data y minería de datos.
    • Trabajar por proyectos, qué propone PMI para su gestión, la labor del jefe de proyecto e iniciación en metodologías ágiles, como Scrum.
    • La importancia de I+D+i en la toma de decisiones.
  • Requisitos de acceso al curso

    A tener en cuenta por parte de los estudiantes:

    El curso está dirigido a alumn@s universitari@s con matrícula activa en la Universidad de Córdoba durante el curso académico 2018/2019.

    Además, el equipo docente tendrá como preferencia las siguientes titulaciones de acceso al curso:

    • Graduado en Física.
    • Graduado en Química.
    • Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y Medio Ambiente y del Medio Ambiente.
    • Graduado en Ingeniería Agronómica.
    • Graduado en Ingeniería de Montes.
    • Graduado en Ingeniería Eléctrica.
    • Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial.
    • Graduado en Ingeniería Mecánica.
    • Graduado en Ingeniería Informática.
    • Graduado en Ingeniería Industrial.
    • Graduado en Administración y Direcciónd de Empresas.
    • Graduado en Derecho.
    • Graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
    • Graduado en Derecho y en administración y dirección de empresas.
    • Máster de la Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas (se requiere que el estudiante proceda de alguna de las titulaciones anteriores).
    • Máster de la Rama de Ingeniería y Arquitectura (se requiere que el estudiante proceda de alguna de las titulaciones anteriores).
    • Máster de la Rama de Ciencias (se requiere que el estudiante proceda de alguna de las titulaciones anteriores).
  • Programa Académico

    Programa académico:

    • El curso está formado por un total de 5 temas:
    • Dirección estratégica en la industria digital y toma de decisiones (4 horas).
    • a) DIRECCIÓN ESTRATÉGICA (2 Horas) 1. Estrategia empresarial. 2. Planificación y proceso estratégico. 3. Herramientas de análisis.
    • b) TOMA DE DECISIONES (2 Horas)
    • 1. Business Intelligence 2. Big Data. 3. Minería de datos 4. Explotación de sistemas BI
    • La gestión de personal y equipos de trabajo en la industria. (4 horas)
    • 1. El papel de recursos humanos en la empresa 2. Caso real de rrhh en la industria 3. Programas de prácticas: casos de éxito 4. Competencias en la industria 4.0 5. Tipos de perfiles en la industria (equipos multidisciplinares)
    • La comunicación y marketing (4 horas).
    • a) LA COMUNICACIÓN (2 Horas)
    • 1. Comunicación interna 2. Comunicación externa
    • b) MARKETING (2 Horas)
    • 1. Del marketing clásico de consumo al marketing industrial. 2. Comportamiento de compra del consumidor 3. Del marketing offline al marketing online
    • La gestión de proyectos de la I+D+i (4 horas).
    • a) GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Y LA EMPRESA (2 Horas)
    • 1. Gestión de proyectos de ingeniería y el jefe de proyecto 2. Fases de un proyecto 3. Metodologías ágiles
    • b) FINANCIACIÓN Y PREPARACIÓN DE PROPUESTAS de I+D+i (2 Horas)
    • 1. Oportunidades de financiación de I+D+i 2. Gestión de proyectos de I+D+i 3. Alcance del proyecto a financiar. Definición de objetivos 4. Preparación de presupuestos 5. Solicitud de incentivación 6. Criterios de evaluación.
    • Identificación del nivel de automatización (4 horas)
    • • Consultoría estratégica en la industria • Cómo identificar el nivel de automatización en la industria. • Desarrollar un plan de acción • Toma de decisiones en la identificación del nivel de automatización. • Implementación de las acciones
  • Prácticas

    Entre los alumnos matriculados en el curso que cumplan los requisitos establecidos para hacer prácticas remuneradas en la Universidad de Córdoba, se seleccionaran a los 11 mejores estudiantes participantes en el curso en base a los siguientes criterios:

    • Expediente académico: hasta 7 puntos.
    • Máster (alumno o en posesión del título): hasta 1 punto.
    • Relación directa de la titulación universitaria que cursa en la actualidad con el programa académico del curso matriculado: 5 puntos.
    • Estudiante que no ha realizado prácticas previamente: 1 punto.
    • Certificado de nivel de idiomas: 1 punto..
    • Calificación obtenida en el curso:
      Aprobado: 1 punto.
      Notable: 2 puntos.
      Sobresaliente: 3 puntos.


  • Matriculación

    MATRICULATE: Precio 30€/ estudiante

    Matricula del curso cofinanciada por Diputación de Córdoba (120€/ matricula) Total del coste del curso: 150€.

  • Metodología

    Modalidad: Semipresencial. 50 horas. 2 Créditos ECTS

    El trabajo del alumno contará con la tutorización a través del Aula Virtual, desde la que se seguirá su aprendizaje de manera continua y personalizada, resolviendo dudas puntuales y proponiendo en el foro particular del curso, temas relacionados para que el alumno amplíe su aprendizaje con otros ejercicios propuestos se plantea al posible realización de la prueba a distancia para que el alumno demuestre la aplicación de los conocimientos adquiridos.

  • Lugar de Realización

    El curso es de modalidad semipresencial. Aula de informática- Fundecor.

    Para la recogida del certificad del curso podrá dirigirse una vez le informemos que está disponible al Edificio Vial Norte Uco (2ª planta)


Equipo docente:

Luna Santos Roldan

Luna Santos Roldan

Ignacio González López

Ignacio González López

Francisco Javier Luque Diaz

Francisco Javier Luque Diaz

Maria Dolores Alba Martin

Maria Dolores Alba Martin

Francisco Adame Rodriguez

Francisco Adame Rodriguez

Rafael Linares Burgos

Rafael Linares Burgos