Educación Matemática para la prevención de la ludopatía
Información sobre el proyecto:

Educación Matemática para la prevención de la ludopatía:
Proyecto

Se plantea una propuesta de intervención de prevención de la ludopatía en jóvenes centrada en la aplicación de contenidos matemáticos de estadística y probabilidad propios de la ESO abordados desde una perspectiva de aprendizaje activo y por proyectos.

La propuesta pretende ampliar la experiencia previa, realizada durante el curso 2021/22 en el IES Averroes (Córdoba) a otros cuatro centros educativos de Córdoba y su provincia durante el curso 2022/23.

La primera acción a realizar consiste en la selección e implicación de los centros en la adopción del proyecto a través de entrevistas con los principales agentes implicados de los mismos: equipos directivos, equipos de orientación y profesorado del área de Matemáticas.

Posteriormente tendrá lugar una formación específica en el centro dirigida al profesorado del área de Matemáticas sobre la implementación en aula del proyecto, que se explica en detalle en la siguiente sección, Está formación continuará con cuatro reuniones de apoyo y seguimiento a lo largo del trimestre en el que se ejecuta la propuesta.

El taller para el alumnado culmina con dos acciones: una sesión formativa sobre la problemática social de la ludopatía, incorporando la perspectiva psicológica y social y la celebración de un casino final en el que se probarán todos los juegos ideados por el estudiantado.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Objetivos:
Educación Matemática para la prevención de la ludopatía

El proyecto persigue los siguientes objetivos:

  • 1. Prevenir a los jóvenes sobre los peligros y daños derivados de la adicción al juego.

  • 2. Desarrollar un posicionamiento crítico en los jóvenes para ayudarles a combatir los mitos y falsas verdades publicitarias asociadas a los juegos de azar.

  • 3. Promover el aprendizaje de los principios básicos de la probabilidad y la estadística a través de un aprendizaje activo de las Matemáticas y basado en proyectos.

  • 4. Dotar al personal docente y de orientación de centros educativos especialmente afectados por el problema de la adicción al juego con la cualificación necesaria para poder continuar con esta metodología en cursos sucesivos.

  • 5. Difundir a la sociedad la importancia de la educación como herramienta de empoderamiento y libertad en el mundo actual.

Centros educativos
Selección e implicación de Centros Educativos

1. Selección e implicación de Centros Educativos

Centros educativos
Formación específica en los Centros Educativos

2. Formación específica en los Centros Educativos

Estudiantes
Línea de actuación 3.1: sesión formativa para el alumnado

3.1. Sesión formativa para el alumnado

Estudiantes
Línea de actuación 3.2: casino donde se probarán todos los juegos ideados por el estudiantado

3.2. Casino: prueba de todos los juegos ideados por el estudiantado

Horario