I Congreso para el Desarrollo Industrial, Logístico y Tecnológico del Centro de Andalucía.
25 de Junio de 2025
Puente Genil (Córdoba)

25 Junio 2025
09:00 a 14:00 h.
Puente Genil
Córdoba
Hotel El Carmen
Avd. Estación s/n.
Inscripción gratuita
Solo tienes que inscribirte
Organiza

Financian

Colaboran







Secretaría Técnica

Programa del evento:
*El programa puede estar sujeto a modificaciones por parte de la organización.
09:00 h. Recepción Asistentes.
09:25 h. Atención a los Medios de Comunicación.
09:45 h. Inauguración del congreso.
- D. Manuel Martos Cortés. Presidente de ASOJEM.
- Dña Rocío Muñoz Benito. Directora General de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba.
- D. Antonio Díaz Córdoba. Presidente de CECO y Cámara de Comercio de Córdoba.
- D. Agustín López Ortiz. Delegado Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Córdoba.
- D. Félix Romero Carrillo. Vicepresidente de la Diputación de Córdoba y Presidente de IPRODECO.
- D. Sergio Bueno Illescas. Gobierno de España Ministerio de Transportes y movilidad sostenible, Director General Adjunto a Presidencia, Estratégia y Relaciones Institucionales de Renfe.
- D. Sergio Mª Velasco Albalá. Alcalde de Puente Genil.
10:30 h. Presentación de la web y el publirreportaje "Invierte en Puente Genil". ASOJEM.
- D. Manuel Martos Cortés. Presidente de ASOJEM.
11:00 h. Desayuno Networking. ASOJEM.
11:30 h. Primer panel expositivo: El papel de la industria como palanca de crecimiento e incentivos para la consolidación de las PYMES.
- D. Agustín López Ortiz. Delegado Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas. Junta de Andalucía en Córdoba.
- D. Dario Pérez Navarro. Director general de Naturmet de la división de Biometano del Grupo Oleofat.
- D. Francisco Sánchez. Director Comercial de CODIMAR.
- Moderadora: Dña Rocío Muñoz Benito. Directora General de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba.
12:45 h. Segundo panel expositivo: La logística y la tecnología como herramientas para la mejora empresarial y oportunidad de inversión en el territorio.
- D. Abelardo Carrillo Jiménez. Consejero de ECORAIL.
- D. Antonio Vílchez. Director Gerente Andalucía Logistics.
- D. Juan Carlos Gámez Granados. Universidad de Córdoba. Director del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Córdoba en Puente Genil.
- D. Juan Castro Reyes. Coronel responsable del Área Tecnológica de la Base Logística. Ejército de Tierra.
- Moderador: D. Fernando Chacón Gimenez. Vicepresidente del Consejo Social de la Universidad de Córdoba.
14:00 h. Clausura
- D. Javier Villafranca Muñoz. Concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Puente Genil.
- D. Manuel Martos Cortés. Presidente de ASOJEM.
14:15 h. Cocktail Networking. ASOJEM.

Ejes Estratégicos del Congreso
En el I Congreso para el Desarrollo Industrial, Logístico y Tecnológico del Centro de Andalucía se abordarán dos pilares fundamentales para el crecimiento económico y la transformación del territorio. Dos espacios de reflexión y debate donde expertos, empresas e instituciones compartirán estrategias y soluciones para avanzar hacia un modelo productivo más competitivo, sostenible y conectado.
Industria
El papel de la industria como palanca de crecimiento e incentivos para la consolidación de las PYMES.
Logística y Tecnología
La logística y la tecnología como herramientas para la mejora empresarial y oportunidad de inversión en el territorio.
¿Por qué asistir al congreso (beneficios para el asistente)?
Asistir al congreso es una oportunidad única para descubrir las últimas tendencias en industria, logística y tecnología en el corazón de Andalucía. Un espacio donde empresas, profesionales e instituciones se conectan, comparten conocimiento y generan oportunidades de crecimiento.
- ✓ Conoce las últimas tendencias en industria, logística y tecnología.
- ✓ Accede a oportunidades de networking con empresas e instituciones.
- ✓ Descubre incentivos y herramientas para el crecimiento de tu PYME.
- ✓ Participa en mesas de debate con expertos de primer nivel.
- ✓ Conecta con proyectos de inversión y desarrollo en el Centro de Andalucía.
- ✓ Inspírate con casos de éxito y estrategias innovadoras.
