Compra Pública de Innovación
Compra Pública de Innovación

Compra Pública de Innovación


Fecha de realización: A partir del próximo curso académico.
Modalidad: Virtual. 25 horas
Participa en la docencia CTA-Corporación Tecnológica de Andalucía
Organiza: Universidad de Córdoba

Dirigido a: Estudiantes, titulados universitarios, no titulados universitarios, personal técnico, administrativo y jurídico de la AAPP (Consejerías y Agencias y empresas públicas) , personal investigador y técnico de las universidades y otros centros de investigación, personal técnico de empresas proveedores de tecnologías (startups, spinoffs,pymes, grandes empresas..), personal de consultorías de innovación, etc.

Detalles del curso Compra Pública Innovación:

Consulta el programa académico, la metodología y la forma de inscripción en el curso.

  • Programa Académico

    Objetivo

    • El objetivo general del apoyo ofertado es contribuir a que los participantes del Curso de Formación en CPI adquieran conocimientos a nivel teórico-práctico sobre el instrumento de CPI, conocimientos generales en el plano innovador, técnico, jurídico, metodológico y procedimental del instrumento, que les permita identificar e involucrarse en actuales y futuros proyectos de CPI e implementar de forma eficiente la ejecución de los proyectos.

    Programa académico:

    • Módulo 1:
    • •Introducción teórica-práctica a la Compra Pública de Innovación. Conceptos Claves CPI: Qué es CPI, por qué CPI, aspectos legales y jurídicos, ventajas CPI, mapa del proceso, modalidades, cómo ponerla en práctica, etc. Experiencias y casos de éxito de CPI: Ejemplos y lecciones aprendidas.
    • •Aspectos legales y jurídicos de la CPI : Marco normativo, marco conceptual, mecanismos de actuación, tratamiento de expedientes, procedimientos de adjudicación, etc.
    • •Estrategia de CPI de la Junta de Andalucía y proyectos CPI
    • •Taller práctico de co-creación piloto CPI
    • Módulo 2:
    • •Procedimiento de ejecución de una CPI.¿Puede iniciarse por propuesta del licitador?, Redacción de prescripciones funcionales., la importancia de la Memoria funcional, Consulta al mercado: necesidad y formas de hacerlo, confidencialidad, Diálogo competitivo, Configuración de los pliegos, criterios de evaluación a utilizar, publicidad, etc.
    • •Normativas FEDER y Ayudas de Estado para CPI. Programas financiadores, aspectos relevantes a tener en cuenta para la cofinanciación con fondos FEDER, normativa, obligaciones y requisitos, etc.
    • •Experiencias y casos de éxito en licitaciones de CPP cofinanciadas con Fondos FEDER. Servicio de CPI de la Universidad de Córdoba (proyectos MECAOLIVAR y INNOLIVAR.
    • Equipo docente:Jesús Antonio Gil Ribes, Juan Carlos Moreno García y Carlos García Delgado.
  • Metodología

    Modalidad: Virtual. 25 horas. 1 Créditos ECTS

    El curso contará con video grabados y se celebrarán sesiones por Webinar. El trabajo del alumno contará con la tutorización a través del Aula Virtual, desde la que se seguirá su aprendizaje de manera continua y personalizada, resolviendo dudas puntuales y proponiendo en el foro particular del curso, temas relacionados para que el alumno amplíe su aprendizaje con otros ejercicios propuestos se plantea al posible realización de la prueba a distancia para que el alumno demuestre la aplicación de los conocimientos adquiridos.

  • Lugar de Realización

    El curso es de modalidad virtual.

    Para la recogida del certificad del curso podrá dirigirse una vez le informemos que está disponible al Edificio Vial Norte Uco (2ª planta)

  • Matriculación

¿Qué otros cursos te pueden interesar?:

Entrénate en Marketing: Comunica y Marca

Entrénate en Marketing: Comunica y Marca

Curso Avanzado en Gestión de Social Media

Curso Avanzado en Gestión de Social Media

Hoja de Cálculo con Excel y Software Libre.

Hoja de Cálculo con Excel y Software Libre.