Andalucía, una gastronomía con memoria
Andalucía, una gastronomía con memoria

Andalucía, una gastronomía con memoria

"La estandarización y valoración nutricional
de recetas populares cordobesas"

Objetivo:

El evento “Andalucía: una gastronomía con memoria” nace con la vocación de reunir en un encuentro todas las instituciones que imparten docencia relacionada con gastronomía en Andalucía. Promovido por la Cátedra de Gastronomía de Andalucía y apoyado por la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, pretende aportar formación transversal en gastronomía de actualidad, que sirva de complemento a la formación reglada que se ofrece en los títulos profesionales y universitarios relacionados con esta temática. Para ello, se crea un formato de jornada que permite el desplazamiento de los alumnos y profesores de las diferentes provincias, para su asistencia presencial, aunque también se ofrece en videoconferencia y con la posibilidad de que las grabaciones estén disponibles en el futuro.

En la edición actual “Andalucía: una gastronomía con memoria” se pretende hacer un recorrido por temáticas plurales, tales como la histórica, nutrición, investigación, formación, etc. El desarrollo del acto se realizará en el Real Jardín Botánico de Córdoba.

Dentro de la programación se incluye transferencia de conocimiento enmarcada en el proyecto “LA ESTANDARIZACIÓN Y VALORACIÓN NUTRICIONAL DE RECETAS POPULARES CORDOBESAS” en esta ocasión referida al Rabo de Toro Cordobés y que se enmarca en el VII Plan Propio Galileo en el que colaboran FUNDECOR y Tierra Creativa. También contamos con el apoyo de otras entidades públicas y privadas que contribuyen a un mejor desarrollo del evento.

Programa
21 de Octubre de 2021


10:00 a 10:30 h. Presentación
Emilio Martínez de Victoria y Rafael Moreno (Directores del Máster)

10:30 a 11:25 h.
La Dieta Mediterránea
Manuel Martínez Peinado (Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea)

11:30 a 12:00 h.
Descanso

12:00 a 13:25 h.
La cocina con memoria
Fernando Rueda García (Comisión Andalucía de Etnología del Patrimonio Histórico)

13:30 a 14:25 h.
Nutrición. La asignatura pendiente de la gastronomía
Emilio Martínez de Victoria Muñoz (Catedrático de Fisiología UGR)

14:30 a 16:30 h.
Almuerzo

16:30 a 17:25 h.
Cómo está la cocina tradicional hoy. El rabo de toro.
Rafael Moreno Rojas (Catedrático Bromatología, Técnica de los Alimentos UCO)

17:30 a 18:25 h.
Mesa Redonda
Las escuelas de hostelería, ¿necesitan un reciclaje?

  • Antonio Carrillo
    (Ex director del Hotel Escuela Convento Santo Domingo de Archidona)
  • Cristina Matos
    (JJ.EE. Escuela de Hostelería de Estepona)
  • Miguel Ferrer
    (Director de Escuela de Hostelería "La Cónsula", Málaga)
  • Aurora Ramírez Martínez
    (IES Gran Capitán - Córdoba)
  • Modera: Fernando Rueda

Horario